Grupo de Expertos Proyecto de Ley de Transparencia
El Centro de Estudios Políticos y Constitucionales ha constituido un Grupo de Expertos dedicados al estudio y análisis del Anteproyecto de Ley sobre Transparencia, Acceso a la Información y Buen Gobierno.
La primera sesión, dedicada a la presentación del Anteproyecto y al análisis del Capítulo I se celebró el 26 de abril de 2012. Presentación: Esperanza Zambrano. Ponente: Manuel Villoría
La segunda, centrada en el Capítulo II del Título I (Derecho de acceso a la información pública. Transparencia de la actividad pública), se celebró el 17 de mayo de 2012. Fueron ponentes: José Aurelio García, Emilio Guichot y José Luis Piñar,
La tercera, Título II: Buen Gobierno, tuvo lugar el 24 de mayo de 2012. Fueron ponentes: Antonio Descalzo y Alberto Palomar.
La cuarta sesión (análisis y debate de las propuestas provenientes de los distintos ámbitos de usuarios), se celebró el 31 de mayo de 2012. Fueron ponentes: Elisa de la Nuez y Juan José Lavilla.
Quinta sesión: Diálogo entre Antonio Garrigues y Víctor Pérez Díaz sobre Transparencia y Buen Gobierno, 14 de junio 2012
Todas las sesiones se celebraron a las a las 17h en la Sala de Juntas del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.
Informe de las cinco sesiones
Por último, el CEPC junto con la Fundación Manuel Giménez Abad, dedicó la sesión del 8 de octubre de 2012 al tema de la Transparencia y Buen Gobierno en el Estado Autonómico. Fueron ponentes: Isabel Giménez Sánchez, Manuel Arenilla, Eliseo Aja, y M. Dolores LLop.
Ponencias de los expertos
J. Aurelio García
J. Luis Piñar
Elisa de la Nuez
Propuestas de los expertos
Aportaciones ciudadanos
Observaciones del profesor Manuel Sánchez de Diego Fernández de la Riva.
NOTAS SOBRE LOS ARTÍCULOS 1 Y 3 AL 7JOSÉ AURELIO GARCÍA MARTÍN
Propuesta María Dolores Llop Ribalta
Propuesta Jesús Lizcaíno
Propuesta Rafael Rubio
Propuesta de modificación al segundo borrador del Proyecto de Ley, efectuada por AEFP
Propuesta María García Añón
Otros documentos
Documento Osce
Ley de transparencia . ¿Qué es?.