
Compromiso 2.2 I Plan de Acción de Gobierno Abierto del Gobierno de España
El reciente plan de Acción presentado por España, en relación al eje de participación, considera preciso llevar a cabo una evaluación sobre las actuales formas de participación, su verdadera eficacia, en qué medida y con qué alcance la opinión de sus ciudadanos o de sus organizaciones representativas son tenidas en cuenta en las normas que les afectan, en el diseño y ejecución de políticas públicas y en la prestación de los servicios públicos. A tal fin se propone llevar a cabo un cuádruple diagnóstico sobre la participación, por un lado, sobre los órganos consultivos, por otro, sobre el trámite de información pública, un tercero sobre los planes y programas públicos y, finalmente, sobre páginas webs y mecanismos electrónicos de participación en el ámbito de la AGE y de sus Organismos Públicos.
En esta línea, el CEPC está desarrollando una serie de reuniones de trabajo para aportar ideas a la configuración de la metodología de trabajo del observatorio de la participación del gobierno de España durante junio y septiembre de 2017.
Dichas reuniones convocan a profesionales con experiencia reconocida en ámbitos de la participación ciudadana que han estado involucrados en proyectos asociados a gobierno abierto y la gestión política.
Asimismo, los avances de dichas reuniones se presentarán en tres Congresos Internacionales a celebrarse entre los meses de septiembre y noviembre de 2017, ante expertos iberoamericanos y un público interesado más amplio para que conozcan pero tamibén puedan participar y discutir las metodología en desarrollo.
En esta misma web queremos poner a disposición del público en general documentos discutidos
Tercer Plan de Acción de España en Gobierno Abierto 2017-2019 (consultar compromiso 2.2. Observatorio sobre Participación)
Fase 1: Reunión General y Tormenta de ideas:
Agenda 1era reunión
Resultados 1era reunión
Fase 2: Trabajo en Grupos