
Estudio preliminar, traducción y notas de Antonio Hermosa Andújar.
Para preparar esta edición se ha tomado como base de la P. Vernière de la Oeuvres Politiques de Diderot (París, Garnier, 1963). Incluye las siguientes obras:
- Artículos políticos de la Enciclopedia : “autoridad política”, “derecho natural”, “poder”, “potencia” y “soberanos”
- Páginas para un tirano
- Principios de política de los soberanos
- Conversaciones con Catalina II
- Observaciones sobre la instrucción de la emperatriz de Rusia a los diputados respecto a la elaboración de las leyes
- Refutación de Helvétius
- Discurso de un filósofo a un rey
- A los insurgentes de América
Denis Diderot nació en Langres (Francia) el 5 de 0ctubre de 1713, hijo del fabricante de cuchillos Didier y de Angélique Vigneron. Estudió con los jesuitas y consiguió el título que le permitía enseñar filosofía y humanidades. A lo largo de su vida escribió numerosas obras y fue una figura decisiva de la Ilustración.
Dirigió, junto con D'Alembert, L'Encyclopédie o Dictionnaire raisonné des sciences, des arts et des métiers, obra clave en la que colaboraron los principales pensadores del momento como Voltaire, Rousseau, Montesquieu, Condillac...