Blog del CEPC

El blog del CEPC

 

Este blog es un espacio para el diálogo y debate de la comunidad intelectual del CEPC, integrada por quienes han tenido alguna relación con nuestras actividades docentes, investigadoras y de difusión, en cualquiera de las diferentes disciplinas que nos conciernen, para cumplir con el objetivo de estudiar y analizar desde una perspectiva jurídica, política y social la realidad actual y su evolución histórica.

Las opiniones expresadas en las entradas del blog son de exclusiva responsabilidad de quien las firma y no son compartidas necesariamente por el CEPC.

Rafael Bustos Gisbert
22 de Abril de 2025
En esta sesión se abordaron importantes cuestiones sobre integridad electoral: la reforma constitucional peruana sobre el juicio político a órganos electorales y la cancelación de resultados por tribu
Covadonga Ferrer Martín de Vidales
08 de Abril de 2025
This round table discussed the position of state parliaments in the process of European integration and the different versions of parliamentarianism in a comparative overview
Covadonga Ferrer Martín de Vidales
03 de Abril de 2025
En esta mesa se debatió sobre la posición de los parlamentos estatales en el proceso de integración europea y las diferentes versiones del parlamentarismo en un panorama comparado
Laura García Castillo
02 de Abril de 2025
En esta mesa se debatió sobre el modo en que se está utilizando, en la enseñanza del Derecho Constitucional, la inteligencia artificial, evaluando sus beneficios y riesgos
María Luz Martínez Alarcón
01 de Abril de 2025
En esta mesa se debatieron algunos de los principales problemas que afectan al trabajo parlamentario, en su relación con el ejecutivo y con el Tribunal Constitucional
Marcelo Bernal
11 de Marzo de 2025
La designación por decreto de dos miembros de la Corte Suprema por el presidente Milei ha generado una crisis institucional en Argentina, al no respetar el procedimiento constitucionalmente previsto
Andrea Napolitano
10 de Febrero de 2025
La sentencia 192/2024 ha declarado parcialmente inconstitucional la ley que articulaba las demandas de mayor autonomía regional tras la reforma de la Constitución italiana de 2001.
Rafael Bustos Gisbert
21 de Enero de 2025
La Comisión de Venecia celebró su 141ª sesión plenaria los pasados días 6 y 7 de diciembre. A lo largo del plenario, fue muy clara la preocupación sobre el concepto de Estado de derecho.
Stefano Rovelli
13 de Enero de 2025
El modelo italiano de ordenamiento judicial, instituido con la Constitución democrática de 1948, ha representado históricamente un punto de referencia esencial en el panorama del derecho comparado.