Este blog es un espacio para el diálogo y debate de la comunidad intelectual del CEPC, integrada por quienes han tenido alguna relación con nuestras actividades docentes, investigadoras y de difusión, en cualquiera de las diferentes disciplinas que nos conciernen, para cumplir con el objetivo de estudiar y analizar desde una perspectiva jurídica, política y social la realidad actual y su evolución histórica.
Las opiniones expresadas en las entradas del blog son de exclusiva responsabilidad de quien las firma y no son compartidas necesariamente por el CEPC.
Crónica del seminario-presentación de la cuarta edición de La Europa de los derechos
Roberto Carlos Rosino Calle Profesor ayudante doctor de Derecho Constitucional de la Universidad Complutense de Madrid
15 de noviembre de 2023
Nunca es tarde para Tromsø
Joaquín Meseguer Yebra Secretario ejecutivo del capítulo español de la Red Académica de Gobierno Abierto
31 de octubre de 2023
Declaración europea sobre los derechos y principios digitales para la década digital: retos y oportunidades para las agendas públicas
Adrián Rodríguez Bribiesca Abogado especialista en derecho constitucional
18 de octubre de 2023
Seminar Constitution and War. Conclusions
Rafael Bustos Gisbert Professor of Constitutional Law at the Complutense University of Madrid. Member of the Venice Commission for Spain
11 de octubre de 2023
Premios a tesis doctorales del CEPC (3). El principio de primacía en el control de constitucionalidad de los tratados de “Nueva Generación” en España
Carlos Sánchez de Pazos Peigneux Profesor asociado en la Universidad Rey Juan Carlos. Ha obtenido ex aequo el Premio Nicolás Pérez Serrano 2022 para tesis doctorales en Derecho Constitucional
9 de octubre de 2023
Premios a tesis doctorales del CEPC (2). Tutela multinivel del derecho a la vivienda: posibilidades y límites en el ordenamiento español
Alberto Javier Macho Carro Profesor ayudante doctor en la Universidad de Extremadura. Ha obtenido ex aequo el Premio Nicolás Pérez Serrano 2022 para tesis doctorales en Derecho Constitucional
3 de octubre de 2023
El procedimiento consultivo del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, nueva vía para el diálogo entre tribunales y la justicia multidimensional en derechos humanos
Luis Antonio Corona Macías Profesor de Tiempo Completo de la Universidad de Guadalajara
27 de septiembre de 2023
Premios a tesis doctorales del CEPC (1). La representación política de las mujeres de origen inmigrante en las candidaturas municipales en España: un análisis desde la interseccionalidad
María Soledad Escobar Villegas Investigadora postdoc (Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Institucionales) de la Universidad Autónoma de Madrid. Ha obtenido ex aequo el Premio Clara Campoamor 2022 para tesis doctorales en humanidades, ciencias jurídicas o ciencias sociales que versen sobre aspectos relacionados con la igualdad
21 de septiembre de 2023
Crónica de la 135ª Sesión Plenaria (9 y 10 de junio de 2023) de la Comisión de Venecia. Las “viejas” democracias ante la Comisión de Venecia
Rafael Bustos Gisbert Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad Complutense de Madrid y miembro titular de la Comisión de Venecia por España
22 de junio de 2023
Una circunscripción paneuropea con listas transnacionales para reforzar la esfera pública europea
Domènec Ruiz Devesa Diputado al Parlamento Europeo y ponente del Parlamento Europeo sobre la ley electoral europea
6 de junio de 2023
Paginación
- Página 1
- Siguiente página