El programa de investigación posdoctoral “García Pelayo” del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC), ofrece contratos de tres años de duración para la realización investigaciones en los ámbitos de la ciencia política, la sociología y el derecho público.
El CEPC, en colaboración con la Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva (ANEP) del Ministerio de Ciencia e Innovación, selecciona anualmente mediante un sistema de concurso-oposición a investigadores que hayan obtenido el doctorado en alguna de las disciplinas del derecho público o las ciencias sociales en los cinco años anteriores a la fecha de cierre de la convocatoria.
Los contratos tienen por finalidad desarrollar proyectos de investigación en el marco de las líneas de investigación del CEPC:
1.- Democracia, instituciones y ciudadanía
Líneas prioritarias:
- Participación y representación política: partidos, elecciones y parlamento
- Políticas públicas y potestades gubernamentales
- Independencia judicial
- Pluralismo territorial del estado: competencias y financiación autonómicas
2.- Derechos fundamentales
Líneas prioritarias:
- Derechos fundamentales
- Igualdad de mujeres y hombres. No discriminación
- Gobierno Abierto y transparencia
- Derechos económicos y sociales
3.- Sistema político-constitucional en el siglo XXI
Líneas prioritarias:
- Transformaciones políticas e incidencia en el orden constitucional
- Comunicación, redes sociales y democracia
4.- España e Iberoamérica
Líneas prioritarias:
- Características del constitucionalismo latinoamericano
- Élites, partidos y actores políticos
5.- Unión Europea y Derecho español: diálogo institucional
Líneas prioritarias:
- Instrumentos multinivel de defensa de los derechos: UE, Consejo de Europa y Constituciones nacionales
- Problemas institucionales de la Unión Europea
6. Comisión de Venecia: democracia, derechos humanos y Estado de Derecho
Esta línea de investigación, vinculada a las actividades de la Comisión de Venecia, implica, con carácter preferente respecto a las otras líneas,
que la persona seleccionada se vincule durante una parte del tiempo de su contrato a las tareas de esta organización a través de la figura
regulada en la Resolución CM/Res(2012)2 establishing Regulations for secondments to the Council of Europe.
Líneas prioritarias:
- La democracia en Latinoamérica
- Estándar internacional de derechos humanos
Los investigadores se integran asimismo en el conjunto de actividades que se desarrollan regularmente en el CEPC y presentan los resultados de sus trabajos en el Seminario de Investigadores.
Proceso selectivo para la cobertura de una plaza de personal investigador "García-Pelayo" 2023
Información: investigacion@cepc.es 91 422 8977/8980
Investigadores García Pelayo
Actuales Investigadores García Pelayo
2021 Gabriel Echeverria
2021 Ángel Aday Jiménez Alemán
2020 Carlos Fernández Esquer
2020 Mónica Martínez López-Sáez
2019 Agata Serranò
2019 Jorge Alexander Portocarrero Quispe
Antiguos Investigadores García Pelayo
Relación de investigadores que han desarrollado anteriormente su actividad dentro del Programa de Investigación García Pelayo:
- 2018
- Giuliano Vosa
- Antonio Martín Porras Gómez
- 2016
- Ana Belén Benito Sánchez
- 2015
- Pietro Masala
- 2014
- Cecilia Güemes
- 2010
-
Evangelos Liaras
-
Helder Ferreira do Vale
-
Mario Kölling
-
Rebecca Chen
-
Sabrina Ragone
-
Simon Toubeau
-
- 2009
-
Anna Margherita Russo
-
Frank Foley
-
Giuseppe Martinico
-
MariaCaterina La Barbera
-
Rubén Ruiz Rufino
-
Sonia Piedrafita Tremosa
-
- 2007
-
Amaya Úbeda de Torres
-
Andras Jakab
-
Arthur Dyevre
-
Jean Baptiste Harguindeguy
-
Lasse Thomassen
-
Sandra León
-
- 2006
-
Anastasia Obydenkova
-
Babak Rahimi
-
Elena Jileva
-
Kerman Calvo Borobia
-
María Teresa Salvador Crespo
-
Stéphanie Mahieu
-
- 2005
-
Andreev Svelotzar
-
Casiano Hacker-Cordón
-
Enric Martínez Herrera
-
Jessica Almqvist
-
Julio Baquero
-
Thomas Jeffrey Miley
-