º Pasar al contenido principal
MENU
Main navigation
Inicio
El CEPC
Ir a El CEPC
Organigrama
Funciones
Normativa
Empleo público
Sedes
Relaciones Institucionales
Ir a Relaciones Institucionales
Actuaciones del CEPC en el IV Plan de Gobierno Abierto
Comisión de Venecia
Planificación Estratégica
Memorias de actividad
Multimedia
El CEPC en los medios
Transparencia
Ir a Transparencia
Contratos
Convenios
Subvenciones y ayudas
Presupuestos
Cuentas anuales
Carta de servicios
Retransmisiones on line
Accesibilidad
Agenda
Publicaciones
Ir a Publicaciones
Monografías
Ir a Monografías
Normas editoriales
Revistas
Ir a Revistas
Fondo histórico de revistas
Suscripciones y tarifas
Premios concedidos a las publicaciones del CEPC
Consejos editoriales del CEPC
Distribución y venta de publicaciones
Tienda
Ir a Tienda
Libros
Novedades editoriales
Novedades revistas
Ofertas
Ir a Ofertas
Ofertas especiales
Recomendados
Condiciones de venta
Empresas colaboradoras
Política de descuentos
Cesta de la compra
Biblioteca y Documentación
Ir a Biblioteca y Documentación
Biblioteca
Ir a Biblioteca
Catálogo
Acceso a recursos electrónicos
Boletín de novedades.
Acceso a la Sala de lectura
Enlaces de interés
Bibliografías
Documentación jurídica
Ir a Documentación jurídica
Boletines
Dosieres temáticos
Constituciones españolas y extranjeras
Base de datos DOCEX
Base de datos INICPAR
Programas electorales
Enlaces de interés
Investigación
Ir a Investigación
Programa de Investigación “García-Pelayo”
Ir a Programa de Investigación “García-Pelayo”
Programa anual de investigación “García-Pelayo”
Seminarios “García-Pelayo”
Laboratorio de igualdad
Premios CEPC
Ir a Premios CEPC
Premio Nicolás Pérez Serrano
Premio Juan Linz
Premio Luis Díez del Corral
Premio Eduardo García de Enterría
Premio Clara Campoamor
Premio CEPC / Tribunal Constitucional
Ir a Premio CEPC / Tribunal Constitucional
Premio Francisco Tomás y Valiente
Premio CEPC / Asociación de Historia Contemporánea
Ir a Premio CEPC / Asociación de Historia Contemporánea
Premio Miguel Artola
Antiguos Premios
Prácticas para estudiantes
Estancias de investigación
Estancias temporales de investigación en el CEPC
Máster
Ir a Máster
Información general
Ir a Información general
Plan docente
Profesorado
Tutores
Evaluación y normas
Programa oficial
Calendario
Condiciones de acceso
Ir a Condiciones de acceso
Ayudas curso 2022-23
Preinscripción y matrícula
Premios a trabajos de investigación
Ediciones anteriores
Aula virtual
Red Académica ALUMNI CEPC
Blog del CEPC
Ecos desde el CEPC
search
0
Menú de cuenta de usuario
Iniciar sesión
Buscar
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
Inicio
Contacto
Inscripción Conferencia
Actividad
- Seleccione un valor -
(Jueves 28 de Septiembre a las 18:00 horas. 1467). (Online) Homenaje a Javier Fernández Sebastián "Palabras del pasado, representaciones del futuro"
(Jueves 28 de Septiembre a las 18:00 horas. 1468). (Presencial) Homenaje a Javier Fernández Sebastián "Palabras del pasado, representaciones del futuro"
(Viernes 23 de Junio a las 17:00 horas. 1461). Clausura (Online) del Máster Universitario en Derecho Constitucional, XXII edición 2022-2023
(Viernes 23 de Junio a las 17:00 horas. 1462). Clausura (Presencial) del Máster Universitario en Derecho Constitucional, XXII edición 2022-2023
(Jueves 15 de Junio a las 15:00 horas. 1451). Observatorio (online) internacional de derechos políticos "Democracia inclusiva en México. Participación política de grupos históricamente subrrepresentados"
(Jueves 15 de Junio a las 15:00 horas. 1452). Observatorio (presencial) internacional de derechos políticos "Democracia inclusiva en México. Participación política de grupos históricamente subrrepresentados"
(Miércoles 14 de Junio a las 19:00 horas. 1447). Presentación del libro (Online) "O desenho constitucional da desigualdade"
(Miércoles 14 de Junio a las 19:00 horas. 1448). Presentación del libro (Presencial) "O desenho constitucional da desigualdade"
(Miércoles 14 de Junio a las 17:00 horas. 1463). Premios (Online) del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales a trabajos fin de Master
(Miércoles 14 de Junio a las 17:00 horas. 1464). Premios (Presencial) del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales a trabajos fin de Master
(Lunes 12 de Junio a las 19:00 horas. 1453). Presentación (Online) del Número monográfico sobre Jueces y política de la Revista de Estudios Políticos
(Lunes 12 de Junio a las 19:00 horas. 1454). Presentación (presencial) del Número monográfico sobre Jueces y política de la Revista de Estudios Políticos
(Lunes 12 de junio a las 09:30 horas. 1439). Seminario (Online) "La Ley 15/2022 integral para la igualdad de trato y la no discriminación. Organismos de igualdad"
(Lunes 12 de junio a las 09:30 horas. 1440). Seminario (Presencial) "La Ley 15/2022 integral para la igualdad de trato y la no discriminación. Organismos de igualdad"
(Miércoles 7 de Junio a las 18:00 horas. 1457). Presentación (Online) del libro "En busca de la democracia. El republicanismo en Madrid (1874-1923)"
(Miércoles 7 de Junio a las 18:00 horas. 1458). Presentación (Presencial) del libro "En busca de la democracia. El republicanismo en Madrid (1874-1923)"
(Martes 6 de Junio a las 09:00 horas. 1465). Segundo seminario (Online) sobre los límites de la autonomía de las Universidades Públicas "La LOSU a debate"
(Martes 6 de Junio a las 09:00 horas. 1466). Segundo seminario (Presencial) sobre los límites de la autonomía de las Universidades Públicas "La LOSU a debate"
(Martes 6 de Junio a las 10:00 horas. 1455). Seminario (Online) "Una nueva gobernanza para el siglo XXI: 4. Nuevas formas de intervención pública"
(Martes 6 de Junio a las 10:00 horas. 1456). Seminario (Presencial) "Una nueva gobernanza para el siglo XXI: 4. Nuevas formas de intervención pública"
(Lunes 05 de Junio a las 10:00 horas. 1449). Seminario (Online) "Una nueva gobernanza para el siglo XXI: 3. Una Administración pública orientada a resultados"
(Lunes 05 de Junio a las 10:00 horas. 1450). Seminario (Presencial) "Una nueva gobernanza para el siglo XXI: 3. Una Administración pública orientada a resultados"
(Miércoles 31 de Mayo a las 18:00 horas. 1459). (Online) Desafíos europeos del semestre español "¿Libres o dependientes? Autonomía estratégica abierta"
(Miércoles 31 de Mayo a las 18:00 horas. 1460). (Presencial) Desafíos europeos del semestre español "¿Libres o dependientes? Autonomía estratégica abierta"
(Viernes 19 de Mayo a las 09:00 horas. 1437).III Seminario (Online) Gil Carlos Rodríguez Iglesias Revista de Derecho Comunitario Europeo "La Unión Europea ante la guerra de Ucrania"
(Viernes 19 de Mayo a las 09:00 horas. 1438).III Seminario (Presencial) Gil Carlos Rodríguez Iglesias Revista de Derecho Comunitario Europeo "La Unión Europea ante la guerra de Ucrania"
(Jueves 18 de Mayo a las 17:00 horas. 1435). III Seminario (Online) Gil Carlos Rodríguez Iglesias Revista de Derecho Comunitario Europeo "La Unión Europea ante la guerra de Ucrania"
(Jueves 18 de Mayo a las 17:00 horas. 1436). III Seminario (Presencial) Gil Carlos Rodríguez Iglesias Revista de Derecho Comunitario Europeo "La Unión Europea ante la guerra de Ucrania"
(Miércoles 17 de mayo a las 18:00 horas. 1444). Ciclos de debate (Presencial) Desafíos europeos del semestre español Nuevo Pacto sobre Migración y Asilo
(Miércoles 17 de mayo a las 18:00 horas. 1443). Ciclos de debate (Online) Desafíos europeos del semestre español Nuevo Pacto sobre Migración y Asilo
(Martes 16 de Mayo a las 16:30 horas. 1445). Conferencia (Online) "Reforma a la constitución y sustitución de la constitución en Colombia: dilemas y soluciones"
(Martes 16 de Mayo a las 16:30 horas. 1446). Conferencia (Presencial) "Reforma a la constitución y sustitución de la constitución en Colombia: dilemas y soluciones"
(Jueves 27 de Abril a las 18:30 horas. 1441). Presentación (Online) del libro Abriendo y creando caminos. Mujeres Juristas
(Jueves 27 de Abril a las 18:30 horas. 1442). Presentación (Presencial) del libro Abriendo y creando caminos. Mujeres Juristas
(Martes 25 de abril a las 16:00 horas. 1426). Seminario (Online) "De la representación equilibrada a la paridad"
(Martes 25 de abril a las 16:00 horas. 1427). Seminario (Presencial) "De la representación equilibrada a la paridad"
(Miércoles 19 a las 16:00 horas. 1433). Presentación (Online) de la II edición del curso de formación "Gobierno Abierto y ciudadanía. Transparencia, participación y colaboración
(Miércoles 19 a las 16:00 horas. 1434). Presentación (Presencial) de la II edición del curso de formación "Gobierno Abierto y ciudadanía. Transparencia, participación y colaboración
(Martes 18 a las 17:00 horas. 1431). Conferencia (Online) inaugural del Módulo VI del Máster "El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ante las demandas interestatales relacionadas con conflictos armados internacionales: perspectivas y dificultades"
(Martes 18 a las 17:00 horas. 1432). Conferencia (Presencial) inaugural del Módulo VI del Máster "El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ante las demandas interestatales relacionadas con conflictos armados internacionales: perspectivas y dificultades"
(Lunes 17 de abril a las 16:00 horas. 1429). Presentación libro (Online) "El viejo malestar del Nuevo Mundo. Ensayo sobre las emociones tristes de América Latina, sus desafueros y sus pesares"
(Lunes 17 de abril a las 16:00 horas. 1430). Presentación libro (Presencial) "El viejo malestar del Nuevo Mundo. Ensayo sobre las emociones tristes de América Latina, sus desafueros y sus pesares"
(Jueves 13 de Abril a las 17:00 horas.1415). Conferencia inaugural (Online) del Módulo V del Máster "La cohesión territorial en España: balance y desafíos"
(Jueves 13 de Abril a las 17:00 horas.1416). Conferencia inaugural (Presencial) del Módulo V del Máster "La cohesión territorial en España: balance y desafíos"
(Jueves 13 de abril a las 12:00 horas. 1424). Seminario (Online) "La guerra en Ucrania, año dos"
(Miércoles 12 a las 17:00 horas. 1422). Seminario (Online) García Pelayo: Transnational Teleworking and Social Security: Phenomenology, Opportunities and Challenges
(Miércoles 12 a las 17:00 horas. 1423). Seminario (Presencial) García Pelayo: Transnational Teleworking and Social Security: Phenomenology, Opportunities and Challenges
(Miércoles 29 de Marzo a las 10:00 horas. 1421). Seminario (Presencial) "Una nueva gobernanza para el siglo XXI: 1. Arquitectura institucional; 2. Gobernanza multinivel"
(Martes 28 y Miércoles 29 de Marzo a las 10:00 horas. 1419). Seminario (Online) "Una nueva gobernanza para el siglo XXI: 1. Arquitectura institucional; 2. Gobernanza multinivel"
(Martes 28 de Marzo a las 10:00 horas. 1420). Seminario (Presencial) "Una nueva gobernanza para el siglo XXI: 1. Arquitectura institucional; 2. Gobernanza multinivel"
(Jueves 23 de Marzo a las 18:30 horas. 1409). Homenaje (Online) a Adolfo Suarez
(Jueves 23 de Marzo a las 18:30 horas. 1410). Homenaje (Presencial) a Adolfo Suarez
(Martes 21 de Marzo a las 09:15 horas. 1417). Seminario (Online) "El papel de los órganos constitucionales y de relevancia constitucional en el Estado abierto y la reforma de la Ley de transparencia. 2ª edición"
(Martes 21 de Marzo a las 09:15 horas. 1418). Seminario (Presencial) "El papel de los órganos constitucionales y de relevancia constitucional en el Estado abierto y la reforma de la Ley de transparencia. 2ª edición"
(Viernes 17 de Marzo a las 09:30 horas.1413). Seminario (Online) "La selección de la judicatura en España: entre continuidad y reforma"
(Viernes 17 de Marzo a las 09:30 horas.1414). Seminario (Presencial) "La selección de la judicatura en España: entre continuidad y reforma"
(Jueves 16 de Marzo a las 09:15 horas.1411). Seminario (Online) "La selección de la judicatura en España: entre continuidad y reforma"
(Jueves 16 de Marzo a las 09:15 horas.1412). Seminario (Presencial) "La selección de la judicatura en España: entre continuidad y reforma"
(Miércoles 15 de Marzo a las 16:30 horas.1403). Mesa redonda (Online) "Los retos de las democracias latinoamericanas"
(Miércoles 15 de Marzo a las 16:30 horas.1404). Mesa redonda (Presencial) "Los retos de las democracias latinoamericanas"
(Jueves 9 de Marzo a las 18:00 horas. 1405). Presentación (online) del libro “El Estado dual. Contribución a la teoría de la dictadura”
(Jueves 9 de Marzo a las 18:00 horas. 1406). Presentación (presencial) del libro “El Estado dual. Contribución a la teoría de la dictadura”
(Jueves 9 de Marzo a las 12:00 horas.1401). Seminario (Online): "Relaciones intergubernamentales y políticas públicas en los sistemas federales de Iberoamérica y Europa"
(Jueves 9 de Marzo a las 12:00 horas.1402). Seminario (Presencial): "Relaciones intergubernamentales y políticas públicas en los sistemas federales de Iberoamérica y Europa"
(Martes 7 de Marzo a las 17:00 horas.1399). Conferencia (Online) "Reparación de violaciones a los derechos humanos bajo el prisma internacional: obligaciones de los Estados en la materia"
(Martes 7 de Marzo a las 17:00 horas.1400). Conferencia (Presencial) "Reparación de violaciones a los derechos humanos bajo el prisma internacional: obligaciones de los Estados en la materia"
(Lunes 6 de Marzo a las 12:00 horas. 1407). Presentación (Online) del libro “Restauración de las instituciones españolas en el exilio. El Gobierno de José Giral (1945-1947)”
(Lunes 6 de Marzo a las 12:00 horas. 1408). Presentación (Presencial) del libro “Restauración de las instituciones españolas en el exilio. El Gobierno de José Giral (1945-1947)”
(Jueves 16 de Febrero a las 12:00 horas.1393). Conferencia (Online) de La Constitución canadiense bajo presión. La Alberta sovereignty within a United Canada Act de 2022
(Jueves 16 de Febrero a las 12:00 horas.1394). Conferencia (Presencial) de La Constitución canadiense bajo presión. La Alberta sovereignty within a United Canada Act de 2022
(Lunes 6 de Febrero a las 17:00 horas.1397). Conferencia inaugural (Online) del Módulo IV
(Lunes 6 de Febrero a las 17:00 horas.1398). Conferencia inaugural (Presencial) del Módulo IV
(Martes 31 de Enero a las 17:00 horas.1395). Seminario (Online) García-Pelayo: Evidencias sobre el impacto del teletrabajo para empresas y personas trabajadoras
(Martes 31 de Enero a las 17:00 horas.1396). Seminario (Presencial) García-Pelayo: Evidencias sobre el impacto del teletrabajo para empresas y personas trabajadoras
(Miércoles 25 de Enero a las 12:00 horas.1391). Presentación (Online) de la Igualdad de género en el entorno rural y municipal de Extremadura: diagnóstico y propuestas
(Miércoles 25 de Enero a las 12:00 horas.1392). Presentación (Presencial) de la Igualdad de género en el entorno rural y municipal de Extremadura: diagnóstico y propuestas
(Lunes 23 de Enero a las 18:00 horas.1387). Presentación (Online) del libro José Pedro Perez-Llorca. Una biografía política.
(Lunes 23 de Enero a las 18:00 horas.1388). Presentación (Presencial) del libro José Pedro Perez-Llorca. Una biografía política.
(Miércoles 18 de Enero a las 18:00 horas.1385). Presentación (online) del libro “El acceso a la ciudadanía de los migrantes. Retos y amenazas para su inclusión”
(Miércoles 18 de Enero a las 18:00 horas.1386). Presentación (presencial) del libro “El acceso a la ciudadanía de los migrantes. Retos y amenazas para su inclusión”
(Martes 10 de Enero a las 17:00 horas.1389). Conferencia (Online) inaugural Módulo III del MásterInterpretación de la Constitución y ordenamiento jurídico.
(Martes 10 de Enero a las 17:00 horas.1390). Conferencia (Presencial) inaugural Módulo III del MásterInterpretación de la Constitución y ordenamiento jurídico.
(Lunes 19 de diciembre 17:30 horas.1373). Presentación (online) del libro “Derecho de la Unión Europea e integración regional. Liber amicorum al profesor Dr. Carlos Francisco Molina del Pozo”
(Jueves 15 de diciembre a las 18:00 horas.1377). Presentación (Online) del libro "Mejora de la calidad normativa y ampliación de la intervención del Consejo de Estado"
(Jueves 15 de diciembre a las 18:00 horas.1378). Presentación (Presencial) del libro "Mejora de la calidad normativa y ampliación de la intervención del Consejo de Estado"
Miércoles 14 de diciembre a las 17:00 horas.1381). Jornada (online) sobre la ley de trata de seres humanos
(Miércoles 14 de diciembre a las 17:00 horas.1382). Jornada (presencial) sobre la ley de trata de seres humanos
(Martes 13 de diciembre 17:00 horas.1371). Presentación (online) del libro “La monarquía en escena. Ritualidad pública y legitimidad política en el liberalismo español (1814-1868)”
(Martes 13 de diciembre 17:00 horas.1372). Presentación (Presencial) del libro “La monarquía en escena. Ritualidad pública y legitimidad política en el liberalismo español (1814-1868)”
(Lunes 12 de diciembre 16:00 horas.1367). Seminario (Online) "Mediación, cumplimiento y control de las resoluciones de los órganos de transparencia"
(Lunes 12 de diciembre 16:00 horas.1368). Seminario (Presencial) "Mediación, cumplimiento y control de las resoluciones de los órganos de transparencia"
(Jueves 1 de diciembre a las 12:30 horas.1379). Presentación (Online) del libro: "Escenarios de la participación ciudadana: una visión multinivel"
(Jueves 1 de diciembre a las 12:30 horas.1380). Presentación (Presencial) del libro: "Escenarios de la participación ciudadana: una visión multinivel"
(Lunes 28 de noviembre 11:00 horas.1375). Seminario (Online) "Listas transnacionales para las próximas elecciones al Parlamento Europeo"
(Lunes 28 de noviembre 11:00 horas.1376). Seminario (Presencial) "Listas transnacionales para las próximas elecciones al Parlamento Europeo"
(Jueves 24 y 25 de noviembre 9:00 horas.1356). Seminario (Online) "Federalismos, Orígenes, debates, controversias en el mundo iberoamericano"
(Jueves 24 de noviembre 9:00 horas.1357). Seminario (Presencial) "Federalismos, Orígenes, debates, controversias en el mundo iberoamericano"
(Jueves 25 de noviembre 9:00 horas.1359). Seminario (Presencial) "Federalismos, Orígenes, debates, controversias en el mundo iberoamericano"
(Martes 22 de noviembre 18:00 horas.1365). Homenaje a Patxo Unzueta (Online)
(Martes 22 de noviembre 18:00 horas.1366). Homenaje a Patxo Unzueta (Presencial)
(Martes 22 de noviembre 16:00 horas.1360). Seminario (Online) García-Pelayo El teletrabajo trasnacional: impactos socioeconómicos
(Martes 22 de noviembre 16:00 horas.1361). Seminario (Presencial) García-Pelayo El teletrabajo trasnacional: impactos socioeconómicos
(Jueves 17 de noviembre 18:00 horas.1341). Presentación del libro(Online) “Teoría del Derecho. Fundamentos de Teoría comunicacional del Derecho" de Gregorio Robles Morchón"
(Jueves 17 de noviembre 18:00 horas.1342). Presentación del libro(Presencial) “Teoría del Derecho. Fundamentos de Teoría comunicacional del Derecho" de Gregorio Robles Morchón"
(Miércoles 16 de noviembre 18:00 horas.1362). Presentación (online) del libro “Miradas y reflexiones sobre los retos actuales en la regulación de los drones”
(Miércoles 16 de noviembre 18:00 horas.1363). Presentación (presencial) del libro “Miradas y reflexiones sobre los retos actuales en la regulación de los drones”
(Martes 15 de noviembre 18:00 horas.1351). Presentación (Online) del informe sobre la Justicia Administrativa 2022
(Martes 15 de noviembre 18:00 horas.1352). Presentación (Presencial) del informe sobre la Justicia Administrativa 2022
(Jueves 10 de noviembre 17:00 horas.1346). Conferencia (Online) inaugural del Módulo II del Master Universitario "Seguridad Nacional en España: protejamos lo cotidiano"
(Jueves 10 de noviembre 17:00 horas.1347). Conferencia (Presencial) inaugural del Módulo II del Master Universitario "Seguridad Nacional en España: protejamos lo cotidiano"
(Martes 8 de noviembre 12:00 horas.(AFORO COMPLETO). El Centro de Estudios Políticos y Constitucionales abre las puertas de su sede, el Palacio de Godoy
(Martes 8 de noviembre 13:00 horas.AFORO COMPLETO). El Centro de Estudios Políticos y Constitucionales abre las puertas de su sede, el Palacio de Godoy
(Martes 8 de noviembre 16:00 horas.AFORO COMPLETO). El Centro de Estudios Políticos y Constitucionales abre las puertas de su sede, el Palacio de Godoy
(Viernes 4 de noviembre 09:00 horas.1343). Seminario(Online) internacional “Max Weber y su legado: sociedad, política y cultura/Max Weber und sein Erbe: Gesellschaft, Politik und Kultur"
(Viernes 4 de noviembre 09:00 horas.1344). Seminario(Presencial) internacional “Max Weber y su legado: sociedad, política y cultura/Max Weber und sein Erbe: Gesellschaft, Politik und Kultur"
(Miércoles 26 de octubre 12:00 horas.1323).Conferencia (Online) Reflexiones sobre la complejidad del constitucionalismo federal en Canadá
(Miércoles 26 de octubre 12:00 horas.1324).Conferencia (Presencial) Reflexiones sobre la complejidad del constitucionalismo federal en Canadá
(Lunes 24 de octubre 16:00 horas.1333).Presentación (Online) del libro Estado de Derecho, Democracia y Globalización. Una aproximación a la Comisión de Venecia en su XXX aniversario
(Lunes 24 de octubre 16:00 horas.1334).Presentación (Presencial) del libro Estado de Derecho, Democracia y Globalización. Una aproximación a la Comisión de Venecia en su XXX aniversario
(Viernes 21 de octubre 10:00 horas.1331).Presentación (Online) del libro “La justicia constitucional en el espacio jurídico europeo” Edit. Tirant lo Blanch, Valencia, 2022
(Viernes 21 de octubre 10:00 horas.1332).Presentación (Presencial) del libro “La justicia constitucional en el espacio jurídico europeo” Edit. Tirant lo Blanch, Valencia, 2022
(Jueves 20 de octubre 17:00 horas.1325).Conferencia (Online) inaugural del Módulo I del Máster Universitario "Comparación jurídica y (pre)juicios occidentales. Entre fuentes y tradiciones"
(Jueves 20 de octubre 17:00 horas.1326).Conferencia (Presencial) inaugural del Módulo I del Máster Universitario "Comparación jurídica y (pre)juicios occidentales. Entre fuentes y tradiciones"
(Martes 18 de octubre 16:00 horas.1321).Seminario García-Pelayo (Online) “El teletrabajo trasnacional en europa y españa. Fenomenología, marcos reguladores y derechos”
(Martes 18 de octubre 16:00 horas.1322).Seminario García-Pelayo (Presencial) “El teletrabajo trasnacional en europa y españa. Fenomenología, marcos reguladores y derechos”
(Martes 4 de octubre 11:00 horas.1312).Seminario (online) sobre la Administración digital
(Martes 4 de octubre 11:00 horas.1313).Seminario (presencial) sobre la Administración digital
(Lunes 3 de octubre 12:00 horas.1310).Seminario Internacional (Online) Proceso constitucional en Chile: perspectiva comparada
(Lunes 3 de octubre 12:00 horas.1311).Seminario Internacional (Presencial) Proceso constitucional en Chile: perspectiva comparada
(Jueves 22 de septiembre 18:00 horas.1305).Conferencia (Online) “La gestión democrática de la diversidad religiosa en Estados complejos: políticas locales y regionales en clave comparada”
(Jueves 22 de septiembre 18:00 horas.1306). Conferencia (Presencial) “La gestión democrática de la diversidad religiosa en Estados complejos: políticas locales y regionales en clave comparada”
(Miércoles 21 de septiembre 18:00 horas.1307)."Acto (Online) de entrega de los Premios del Foro Milicia y Democracia"
(Miercoles 14 de septiembre 12:00 horas.1308).Presentación (Online) de los libros de la Colección Memoria Democrática.
(Miercoles 14 de septiembre 12:00 horas.1309). Presentación (Presencial) de los libros de la Colección Memoria Democrática.
(martes 19 de julio 18:00 horas.1293). Presentación del libro (Online) "La utopía del Estado Constitucional" de Francisco Paoli Bolio
(martes 19 de julio 18:00 horas.1294). Presentación del libro (presencial) "La utopía del Estado Constitucional" de Francisco Paoli Bolio
(Miércoles 6 de julio 10:00 horas.1299). Seminario (Online): El anteproyecto de ley que regula la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y lucha contra la corrupción
(Miércoles 6 de julio 10:00 horas.1300). Seminario (Presencial): El anteproyecto de ley que regula la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y lucha contra la corrupción
(martes 5 de julio 16:30 horas.1289). (Online) Seminario sobre las elecciones colombianas: un reto para la democracia en el siglo XXI en América
(martes 5 de julio 16:30 horas.1290). Seminario sobre las elecciones colombianas: un reto para la democracia en el siglo XXI en América
(Lunes 4 de Julio 10:00 y Martes 5 de julio 10:30 horas.1297). (Online) Seminario Comisión de Venecia 4 y 5 de julio: Bicameralismo: Modelos, evolución y desafíos actuales de una institución controvertida
(Martes 5 de Julio 10:30 horas.1298). (Presencial) Seminario Comisión de Venecia 5 de julio: Bicameralismo: Modelos, evolución y desafíos actuales de una institución controvertida
(Lunes 4 de Julio 10:00 horas.1296). (Presencial) Seminario Comisión de Venecia 4 de julio: Bicameralismo: Modelos, evolución y desafíos actuales de una institución controvertida
Nombre
Apellidos
Documento identificativo
DNI / NIE
Pasaporte
Tarjeta
Varios
Número de documento identificativo
Institución de procedencia
Correo electrónico
Teléfono
Sexo
- Ninguno -
Masculino
Femenino
Deje este campo en blanco