Investigadores en estancias cortas

INVESTIGADORES EN ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓN 2023

KARLA GONZÁLEZ BRIONES, Academia Interamericana de Derechos Humanos (UAdeC). Proyecto de Investigación: "La libertad de Expresión en el contexto político-electoral". (1 de enero - 31 de marzo de 2023). Orcid

FLAVIA DANIELA FREIDENBERG ANDRÉS, Universidad Nacional Autónoma de México. Proyecto de investigación: “La capacidad de resiliencia de las democracias: política y elecciones en contextos de crisis". (1 de febrero – 30 de abril de 2023). Orcid

PABLO GÓMEZ PERPINYÁ, Universidad Complutense de Madrid. Proyecto de investigación: "La integración territorial en España a través de la reforma del Senado". (1 de enero – 1 de mayo de 2023). 

GIUSEPPE MORANA, Alma Mater Studiorum Università di Bologna. Proyecto de investigación: “Constitución e historia de la Unión Europea a la luz de la reflexión postmoderna sobre el Estado nación y la globalización”. (13 de abril — 18 de mayo de 2023). Orcid

SAMER ALNASIR TAHA, Universidad Nacional de Educación a Distancia, España. Proyecto de investigación: “Oriente y Occidente dinámicas nocivas y falacias cognitivas”. (1 — 31 de mayo de 2023). Orcid   

BRIAN BUCHHALTER MONTERO, Universidad Complutense de Madrid. Proyecto de investigación.: "las garantías del proceso penal en la investigación parlamentaria". (1 de marzo - 1 de junio de 2023). Orcid

MICOL PIGNATARO, Università di Bologna. Proyecto de investigación: “La prohibición del mandato imperativo, la disciplina entre los grupos parlamentarios”. (27 de febrero – 2 de junio de 2023). Orcid

Mª JOSÉ GARCÍA SOLANA, Universidad Complutense de Madrid. Proyecto de investigación: “Análisis de los sistemas de integridad en las administraciones públicas españolas”. (1 de enero – 1 de julio de 2023). Orcid

CRISTÓBAL RODRÍGUEZ JIMÉNEZ, Consejo de Estado. Proyecto de investigación: “Análisis comparado del Consejo de Estado en los países europeos”. (1 de enero – 1 de julio de 2023).

ANNA MARGHERITA RUSSO, Università della Calabria. Proyecto de investigación: “TE.M.A. (Teaching Mobility Abroad)”. (19 de junio — 7 de julio de 2023). Orcid

NICOLA D'ANZA, Università di Pisa. Proyecto de investigación: “La responsabilidad del Estado por leyes declaradas contrarias a la Constitución”. (1 de junio — 15 de julio de 2023).

AUGUSTO FERNANDO CARRILLO SALGADO, Universidad Nacional Autónoma de México & Universidad Complutense de Madrid. Proyecto de investigación: “Introducción crítica a la doctrina pura del derecho desde un enfoque omnicomprensivo”. (3 — 21 de julio de 2023). Orcid

JUAN IGNACIO CERDÁ MESEGUER, Universidad de Murcia. Proyecto de investigación: “La protección de datos en la Administración de Justicia y la expropiación forzosa”. (1 de junio — 31 de julio de 2023). Orcid

SERGIO MARTÍN GUARDADO, Universidad de Salamanca. Investigador “Margarita Salas”. Proyecto de investigación: " Desinformación, odio y polarización: la afectación de derechos y libertades de personas vulnerables". (1 de octubre de 2022 - 30 de septiembre de 2023). Orcid

 

INVESTIGADORES EN ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓN 2022

MANUEL RAMÓN HERRERA CARBUCCIA, Juez-Presidente de la Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia de República Dominicana. Proyecto de Investigación: “Tutela judicial y justicia multinivel”. (24 de enero - 11 de febrero 2022).

JUAN RAMÓN RODRIGUEZ-DRINCOURT ÁLVAREZ, Universidad de las Palmas de Gran Canaria. Proyecto de investigación: "Derecho Constitucional español y comparado. La Jefatura del Estado". (1 de marzo - 31 de mayo de 2022). Orcid

LAURA FLORES ANARTE, Universidad de Sevilla. Proyecto de investigación: "Políticas públicas de igualdad de género en contextos de crisis" (4 de abril - 24 de junio de 2022). Orcid

IGOR FLORI LÓPEZ, Universidad de Alicante. Proyecto de investigación: "Diplomacia e interpretación". (15 de febrero - 31 de julio de 2022).

ANDREA CAPUTO, Università degli Studi "Magna Graecia" di Catanzaro. Proyecto de investigación: " Federalismo e Investigación Europea". (2 de mayo - 31 de julio 2022). Orcid

IGNACIO CERDÁ MESEGUER, Universidad de Murcia. Proyecto de investigación: "e-Justicia, la protección de datos, datos de salud, reutilización de la información y jurisdicción contencioso-administrativa”. (1 de junio - 31 de julio de 2022). Orcid

ALESSANDRO FRICANO, Universitá degli Studi del Molise. Proyecto de investigación: “Génesis, evolución y actualidad de los gobiernos de coalición en las democracias representativas europeas”. (10 de junio - 10 de septiembre de 2022).

ALBERTO ABAD SUÁREZ ÁVILA , Universidad Nacional Autónoma de México. Proyecto de investigación: "La función contemporánea del amparo judicial". (19 de septiembre - 30 de septiembre de 2022). Orcid

TOMÁS CRISTÓBAL ALONSO SANDOVAL , Universidad Internacional de La Rioja. Proyecto de investigación: "La eutanasia ante los derechos humanos". (1 de julio - 31 de octubre de 2022). Orcid

CHIARA CERBONE, Università degli Studi di Siena. Proyecto de investigación: “La gobernanza multinivel en la gestión de la emergencia pandémica por el Covid-19 en Italia y España”. (1 de septiembre — 1 de noviembre de 2022).

 

EDUARDO SANZ-ARCEGA, Universidad de Zaragoza. Proyecto de investigación: "Un análisis constitucional-económico del fondo de compensación interterritorial". (17 de octubre - 18 de noviembre de 2022). Orcid

 

INVESTIGADORES EN ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓN 2021

PAL OMA ALAMINOS FERNÁNDEZ, Universidad de Alicante, Proyecto: “El Populismo Punitivo en la Unión Europea” (26 de octubre de 2020 - 26 de abril de 2021). Orcid

DENNIS MIRANDA WALLACE, Universidad Carlos III de Madrid, Proyecto: “El artículo 38 de la Constitución Española y bien jurídico-penal del delito de alteración de precios” (15 de enero - 15 de mayo de 2021). Orcid

JOSÉ CARLOS NIETO JIMÉNEZ, Universidad de Málaga, Proyecto de investigación: “Consecuencias constitucionales de la fragmentación parlamentaria” (26 de abril - 26 de junio de 2021). Orcid

RUTH FERRERO TURRIÓN, Universidad Complutense de Madrid, Proyecto de investigación: “Quiebra del Estado de Derecho y política de condicionalidad en la Unión Europea” (1 de enero de 2021 - 30 de junio de 2021). Orcid

EVA ROM, Wirtschaftsuniversität Wien, Proyecto de investigación: “Novel perspectives on European constitutional conflict” (1 de junio - 23 de julio de 2021). Orcid

DANIEL SANSÓ-RUBERT PASCUAL, Universidad Europea, Proyecto de investigación: “Políticas públicas, seguridad y gobernanza: implementación de una seguridad inteligente (fundada en las capacidades de inteligencia del Estado) ante la proliferación de escenarios híbridos y fenómenos criminales complejos” (1 de febrero - 31 de julio de 2021). Orcid

JULIA PULIDO GRAGERA, Universidad Alfonso X el Sabio, Proyecto de investigación: “Papel de los servicios de inteligencia de los Estados democráticos ante los fenómenos delincuenciales complejos y su deriva hacia el recurso a la violencia con fines políticos” (1 de mayo - 31 de julio de 2021). Orcid

MARCELA VERÓNICA CHÁVEZ HERNÁNDEZ, Universidad de Guanajuato, Proyecto de investigación: "Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes en México: una revisión al modelo" (5 de julio - 13 de agosto de 2021). 

SILVIA SÁNCHEZ BARAHONA, Universidad Autónoma de Madrid, Proyecto de investigación: “Mecanismos de transición y transformación de las Fuerzas Armadas para la democracia” (24 de mayo - 30 de octubre de 2021). Orcid

IRENE SOBRINO GUIJARRO, Universidad de Sevilla, Proyecto de investigación: “Acceso a la sanidad e inmigración irregular” (28 de septiembre - 10 de noviembre de 2021). Orcid

ANA BELÉN PERIANES BERMÚDEZ, Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado-UNED, Proyecto de investigación: "La autonomía estratégica como objetivo para el sostenimiento y defensa de las democracias liberales en la UE" (1 de septiembre - 30 de noviembre de 2021). Orcid

DIEGO ROMERO CASTRO, Universidad de Guayaquil, Proyecto de investigación: “Aproximación histórico-filosófica a los orígenes y al desarrollo del constitucionalismo: de Europa a América Latina” (15 de septiembre - 30 de noviembre de 2021). 

ANDREA CAPUTO, Università “Magna Graecia” di Catanzaro, Proyecto de investigación: “Federalismo e Integración Europea” (20 de octubre - 20 de diciembre de 2021). Orcid

 

INVESTIGADORES EN ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓN 2020

LARISSA ARAÚJO COELHO, Escola de Direito - Universidade do Minho. Proyecto de investigación: “Los movimientos constitucionales en la modernidad líquida: una teoría de la constitución entre la política y el poder”. (13 de enero – 28 de febrero de 2020). Orcid

LUZ MARÍA RUIBAL PEREIRA, Universidad de Santiago de Compostela. Proyecto de investigación: “Proyección de los principios constitucionales sobre el procedimiento tributario”. (10 de febrero – 1 de marzo de 2020). Orcid

PASQUALE VIOLA, Università di Bologna. Proyecto de investigación: “Análisis de las cuestiones jurídicas relativas a transiciones democráticas, elementos post-coloniales y constitucionalismo(s) en el derecho comparado”. (18 de febrero – 18 de marzo de 2020). Orcid

HAROLD BERTOT TRIANA, Universidad de la Habana. Proyecto de investigación: “La justiciabilidad de los derechos económicos, sociales y culturales al amparo de la Constitución cubana de 2019 y los estándares internacionales”. (1 de enero – 20 de marzo de 2020). Orcid 

DIEGO ROMERO CASTRO, Universidad de Guayaquil. Universidad Rey Juan Carlos. Proyecto de investigación: “Aproximación histórico-filosófica a los orígenes y al desarrollo del constitucionalismo; de Europa a América Latina”. (27 de abril – 15 de mayo de 2020).

JOSÉ LUIS GARZA RODRÍGUEZ, Universidad Complutense de Madrid. Universidad de Alcalá. Proyecto de investigación: “El significado de la constitución mixta en los orígenes del Constitucionalismo”. (9 de marzo – 18 de mayo de 2020).

MARIO RAMOS VERA, Universidad Pontificia de Comillas. Proyecto de investigación: “Síntesis del conservadurismo anglosajón decimonónico, de la recuperación neomedieval y del neoplatonismo cristiano en el pensamiento político de G. A. Bécquer”. (1 de febrero – 31 de mayo de 2020). Orcid

JOSÉ FRANCISCO GÓMEZ RINCÓN, Universitat de València. Proyecto de investigación: “Ética y filosofía política”. (1 de marzo – 31 de mayo de 2020). Orcid

ARACELIS FERNÁNDEZ ESTRELLA, Tribunal Constitucional de la República Dominicana. Proyecto de investigación: “Régimen de infracciones y sanciones de la legislación dominicana en materia ambiental”. (1 de marzo – 30 de junio de 2020).

ALEXIS BERG-RODRÍGUEZ, Universitat Oberta de Catalunya. Proyecto de investigación: “Impacto de la reforma constitucional cubana en el siglo XXI en la política interna y exterior de Cuba: efectos del Acuerdo UE- Cuba en el proceso constitucional cubano”. (13 de enero – 13 de julio de 2020). Orcid

GABRIEL EDUARDO VITULLO, Universidade Federal do Río Grande do Norte. Proyecto de investigación: “Los antifederalistas estadounidenses y la democracia: contribuciones para una teoría contrahegemónica”. (4 de mayo – 3 de junio de 2019 y 14 de septiembre – 13 de noviembre de 2020). Orcid

NICOLÁS RODRIGO MIRANDA OLIVARES, Universidad de Salamanca. Proyecto de investigación: “Proceso constituyente chileno”. (1 de octubre – 31 de diciembre de 2020). Orcid

ÁNGEL ADAY JIMÉNEZ ALEMÁN, Universidade de Vigo. Proyecto de investigación: “Elementos metodológicos para el derecho comparado jurisdiccional”. (1 de octubre de 2020 – 26 de enero de 2021). Orcid

PALOMA ALAMINOS FERNÁNDEZ, Universidad de Alicante. Proyecto de investigación: “El populismo punitivo en la Unión Europea”. (26 de octubre – 26 de enero de 2021). Orcid

 

INVESTIGADORES EN ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓN 2019

DONALD BELLO HUTT, King’s College London. Proyecto de investigación: “Constitucionalismo deliberativo y representación política”. (20 de diciembre de 2018 — 31 de enero de 2019). Orcid

EMMANUEL GÓMEZ, socio de Public Asesores, Berlín. Proyecto de investigación: “Identidad y participación de los inmigrantes mexicanos en España (2000-2015)”. (5 de noviembre de 2018 — 5 de febrero de 2019). Orcid

MANUEL SÁNCHEZ MORENO, Universidad de Córdoba. Proyecto de investigación: “Igualdad y género en el constitucionalismo español: el texto legal y los debates parlamentarios”. (5 de noviembre de 2018 — 5 de febrero de 2019). Orcid

MANUEL BARROSO SEVILLANO, Universidad Complutense de Madrid. Proyecto de investigación: “De la quiebra de los Acuerdos de Paz de Roma a los Consensos de Gorongosa en Mozambique. Estudio sobre el resurgir del conflicto armado y el proceso de negociaciones de paz (2013-2018)”. (5 de noviembre de 2018 — 30 de febrero de 2019). Orcid

PAULO ROBERTO BARBOSA RAMOS, Universidade Estadual do Maranhão. Proyecto de investigación: “El federalismo en el contexto de la globalización”. (22 de enero — 21 de marzo de 2019). Orcid

MARCIA HAYDÉE PORTO DE CARVALHO, Universidade Estadual do Maranhão. Proyecto de investigación: “La posición constitucional del ministerio público fiscal en Brasil y en España”. (22 de enero — 21 de marzo de 2019). Orcid

JOSÉ DÍAZ LAFUENTE, Universitat de València. Proyecto de investigación: “El impacto del Reglamento General de Protección de Datos en el ordenamiento jurídico nacional”. (1 de septiembre de 2018 — 29 de marzo de 2019). Orcid

FERNANDO GIL GONZÁLEZ, King’s College London. Proyecto de investigación: “La intolerancia y la represión de las formas de sociabilidad en la Europa de los siglos XIX –XX a través de los procesos judiciales”. (1 de septiembre de 2018 — 29 de marzo de 2019). Orcid

JUAN RAMÓN RODRÍGUEZ-DRINCOURT ÁLVAREZ, Universidad de las Palmas de Gran Canaria. Proyecto de investigación: “Derecho de excepción, transparencia institucional e historia constitucional”. (1 de febrero — 30 de abril de 2019). Orcid

ANDRÉ RUFINO DO VALE, Universidade de Brasília. Proyecto de investigación: “Crisis de la democracia liberal: reflexiones por ocasión del centenario de la Constitución de Weimar”. (9 de mayo — 3 de junio de 2019).

WALTER REIFARTH MUÑOZ, Universidad de Salamanca. Proyecto de investigación: “Derechos fundamentales y procesos colectivos”. (1 de mayo — 31 de julio de 2019). Orcid

CARLOS JAVIER TRELLES STEINDL, Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset. Proyecto de investigación: “Ni calco ni copia: memorias de la política, violencia y exilio en el colectivo de izquierda peruana en España (1975-2000)”. (1 de junio — 31 de julio de 2019). Orcid

LAURA FLORES ANARTE, Universidad de Sevilla. Proyecto de investigación: “La reforma de la Constitución desde la perspectiva de género”. (1 de abril — 1 de octubre de 2019). Orcid

ALICIA ISABEL BAZAGA SAAVEDRA, European University Institute. Florencia. Proyecto de investigación: “Linking processes and structures of interactions between legal systems and European governance”. (1 de mayo — 31 de octubre de 2019). Orcid

IRENE SOBRINO GUIJARRO, Universidad de Sevilla. Proyecto de investigación: “Derechos sociales y justicia constitucional”. (10 de octubre — 1 de diciembre de 2019). Orcid

ROLANDO IGNACIO SEIJAS BOLINAGA, Università di Pisa. Proyecto de investigación: “Referendums en la teoría constitucional y el derecho internacional público”. (2 de septiembre — 2 de diciembre de 2019).

LETICIA DÍEZ SÁNCHEZ, Sciences Po, Paris. Université de Reims Champagne-Ardenne. Proyecto de investigación: “El impacto distributivo de las sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea”. (4 de julio – 15 de diciembre de 2019). Orcid

CRISTINA LUZZI, Università di Pisa. Proyecto de investigación: “La protección constitucional contra el despido ilegal”. (4 de julio — 15 de diciembre de 2019). Orcid

GABRIEL EDUARDO VITULLO, Universidade Federal do Rio Grande do Norte. Proyecto de investigación: “Los antifederalistas estadounidenses y la democracia: contribuciones para una teoría contrahegemónica”. (15 de octubre — 15 de diciembre de 2019). Orcid

LEANDRO AGUSTÍN LOSADA RILO, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Proyecto de investigación: “Recepciones y usos de Maquiavelo en Hispanoamérica: entre el liberalismo y el antiliberalismo (1810-1940)”. (16 de diciembre de 2019 — 28 de febrero de 2020). Orcid

 

INVESTIGADORES EN ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓN 2018

WILMA ARELLANO TOLEDO, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, México. Proyecto de investigación: “Derecho a la información, derecho a la privacidad y protección de datos personales”. (13 de noviembre de 2017 — 13 de enero de 2018). Orcid

FERNANDO PÉREZ-DOMÍNGUEZ, Universidad de Huelva. Proyecto de investigación: “Nuevas formas de ejercicio de los derechos sociales: individualización y contractualización”. (11 de diciembre de 2017 — 13 de marzo de 2018). Orcid

FRANCISCO JAVIER ROMERO CARO, Universidad del País Vasco. Proyecto de investigación: “El sistema federal frente a las reclamaciones secesionistas. Tratamiento de las reclamaciones secesionistas en los sistemas federales y el federalismo como alternativa a la secesión“. (18 de septiembre de 2017 — 18 de marzo de 2018). Orcid

SANIYA MALIKBAYEVA, Universidad Complutense de Madrid. Proyecto de investigación: “El control parlamentario en el espacio postsoviético“. (10 de septiembre de 2017 — 31 de marzo de 2018). Orcid

MARGHERITA SPERDUTI, Universidad Complutense de Madrid. Proyecto de investigación: "La participación de los parlamentos de Italia y España en los asuntos de la Unión Europea“. (10 de septiembre de 2017 — 31 de marzo de 2018).
    
STEFANO MAGNOLO, Università del Salento. Proyecto de investigación: “La función de la idea de confín desde una perspectiva sociológico-jurídica: límite o vínculo entre culturas, tradiciones, instituciones”. (10 de octubre de 2017 — 31 de marzo de 2018). Orcid
    
FERNANDO LOSADA FRAGA, University of Helsinki. Proyecto de investigación: “El principio de estabilidad financiera como nuevo principio fundamental de la Unión Europea”. (8 de enero — 31 de marzo de 2018). Orcid

JOSÉ LUIS MATEOS CRESPO, Universidad de Salamanca. Proyecto de investigación: “La regulación jurídica de las campañas electorales en España. Posibilidades de reforma”. (29 de enero — 15 de mayo de 2018). Orcid

 

INVESTIGADORES EN ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓN 2017

CHRISTIAN VON HESLER FIEHWEGFriedrich-Alexander-Universität Erlangen-Nürnberg. Proyecto de investigación: "Las bases fácticas de las decisiones de las instituciones europeas”. (5 de enero — 30 de abril de 2017).

DONALD E. BELLO HUTTKing’s College London. Proyecto de investigación: "Putting popular constitutionalism and deliberative democracy to work". (17 de abril — 5 de mayo de 2017). Orcid

JOSÉ JULIO FERNÁNDEZ RODRÍGUEZUniversidade de Santiago de Compostela. Proyecto de investigación: "La respuesta jurídica a los retos actuales de seguridad: aspectos constitucionales". (18 de abril — 22 de mayo de 2017). Orcid

CARLOS GONZÁLEZ VILAUniversidad Complutense de Madrid. Proyecto de investigación: "La reacción de las élites balcánicas a la crisis de los refugiados de 2015: clase e ideología en la Frontera de Schengen". (1 de abril — 30 de junio de 2017).

MALENA COSTA WEGSMANUniversidad de Buenos Aires. Proyecto de investigación: "Género, igualdad y derecho en América Latina”. (3 de mayo — 30 de julio de 2017).

KAYAMBA TSHITSHI NDOUBAUniversidad Internacional de la Rioja. Proyecto de investigación: "La reforma constitucional en los países francófonos de África”. (5 de mayo — 30 de julio de 2017). Orcid

LOUBNA ROUFAJ AHATTACH, Escuela Diplomática, España. Proyecto de investigación: "La cooperación policial y judicial entre España y Marruecos en materia de lucha antiterrorista”. (3 de julio — 29 de septiembre de 2017).

DAVID ALBERTO JAIMES DELGADOUniversidad Complutense de Madrid. Proyecto de investigación: “Estatuto de los parlamentarios en México: propuestas de reforma desde un análisis de derecho comparado”. (1 de junio — 30 de septiembre de 2017). Orcid

VÍCTOR MANUEL COLLÍ EK, Universidad Autónoma de Campeche. Proyecto de investigación: “Doctrina constitucional y decisiones sobre derechos humanos en tribunales constitucionales y regionales”. (15 de noviembre — 13 de diciembre de 2017). Orcid

JAVIER ESTEBAN RÍOS, Universidad de Zaragoza. Proyecto de investigación: “La implantación del Mecanismo Único de Supervisión (MUS). El ejercicio de funciones supervisoras por el Banco Central Europeo en colaboración con las autoridades nacionales de supervisión”. (2 de octubre — 31 de diciembre de 2017). Orcid

 

INVESTIGADORES EN ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓN 2016

José Benjamín Méndez Bahena 20 Enero a 23 Febrero 2016 (Instituto Politécnico Nacional. Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales (CIECAS), México)

    Tema de investigación: “Cultura de la legalidad en México”

Carlos Javier Trelles Steindl 15 Febrero a 30 Marzo de 2016

    Tema de investigación: "Ni calco ni copia: memorias de la política, violencia y exilio en el colectivo de la izquierda peruana en España (1975-2000)"

JMaría Teresa Martín Palomo (Universidad de Granada).

    Tema de investigación: "Cuidado, vulnerabilidad e interdependencias"

Juana María Hernández Conesa (Universidad de Murcia).

    Tema de investigación: Historia del Constitucionalismo en España.

David Almagro Castro (Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul, Brasil)

    Tema de investigación: "El derecho de participación política. El régimen jurídico de los partidos políticos"

Anuschet Farahat, (Doctora en Derecho, investigadora senior del Max Planck Institute for Comparative Public Law and International Law de Heidelberg)

    Tema de investigación: "Los conflictos de solidaridad transnacionales: los tribunales constitucionales como foro y actores"

Francisco José Romero Caro (Universidad del País Vasco)

    Tema de investigación: "El sistema federal frente a las reclamaciones secesionistas. Tratamiento de las reclamaciones secesionistas en los sistemas federales y el federalismo como alternativa a la secesión."  

 

INVESTIGADORES EN ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓN 2015

Francisco José Romero Caro (Universidad del País Vasco)

Tema de investigación: "El sistema federal frente a las reclamaciones secesionistas. Tratamiento de las reclamaciones secesionistas en los sistemas federales y el federalismo como alternativa a la secesión"

Christian Alberto Cao Enero de 2015 (Universidad de Buenos Aires, Argentina)

Tema de investigación: “La protección judicial de los derechos económicos, sociales y culturales a la luz del principio de estabilidad presupuestaria y límite al endeudamiento público (especial referencia al artículo 135 de la Constitución española)”

Jaime Eduardo Gajardo Falcón 12 Enero a 13 Marzo de 2015 (Universidad de Chile)

Tema de investigación: “Estudio comparado de jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre multiculturalismo”

Katleen Marún Uparela Marzo y Abril de 2015 (Universidad de Cartagena de Indias, Colombia)

Tema de investigación: “Los ocupantes secundarios en el proceso de restitución de tierras en Colombia: justicias e injusticias de la reparación integral en Montes de María”

Amparo Martínez Guerra 1 Mayo a 30 Noviembre de 2015 (IE University)

Tema de investigación: “La constitucionalidad de la cadena perpetua revisable en España. Análisis de los argumentos internacionales utilizados por el Legislador Español”

Daniel J. García López 1 Mayo a 30 Septiembre de 2015 (Universidad de Almería y FLACSO)

Tema de investigación: “Teoría del Estado, derecho y pensamiento impolítico”

Magda Yadira Robles Garza 20 Junio a 17 Julio de 2015 (Universidad de Monterrey, México)

Tema de investigación: “El derecho a la protección a la salud. Los efectos de las sentencias y recomendaciones de tribunales internacionales para el Estado mexicano”

Oscar Flores Torres 22 Junio a 17 Julio de 2015 (El Colegio de Tamaulipas, México)

Tema de investigación: “La diplomacia española en México durante los años de 1920-1940”

Gerardo López Sastre 1 Septiembre a 1 Noviembre de 2015 (Universidad de Castilla-La Mancha, Toledo)

Tema de investigación: “El concepto de individuo en Ortega y Gasset y en Michael Oakeshott. Estudio de influencias y paralelismos”

José Rafael Belandria García 3 Septiembre a 30 Septiembre de 2015 (Universidad Central de Venezuela)

Tema de investigación: “El derecho a una buena Administración en la Administración Pública electrónica”

José Ignacio Núñez Leyva (Universidad Finis Terrae, Chile)

Tema de investigación: "Coherencia entre las tesis de los neocosntitucionalismos y la existencia de un sistema de control concentrado de la constitucionalidad de las leyes"

Mercedes Peñalba Sotorrío (University College Dublin)

Tema de investigación: "The Axis Brotherhood: The Role of Propaganda and FET-NSDAP Relations in Spanish Policy during World War II"

Claudia Iuonne Sánchez Ayala (Universidad la Salle sede Morelia, México)

Tema de investigación: "Los efectos de las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos"

 

 

INVESTIGADORES EN ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓN 2014

Marta Klopocka-Jasinska 14 Julio a 4 Agosto de 2014 (Universidad Helena Chodkowska, Polonia)

Tema de investigación: “Derecho al proceso justo con todas las garantías, derecho probatorio en el proceso penal, problemática dprueba ilícita en jurisprudencia del Tribunal Constitucional de España”

Valeria Tarditi Noviembre de 2014 a Mayo de 2015 (Universidad de Calabria, Italia)

Tema de investigación: “Crisis económica y calidad de la democracia en España”

Claudia Marchese 1 Diciembre de 2014 a 1 Marzo de 2015 (Universidad de Roma "Tor Vergata")

Tema de investigación: “El derecho de sufragio en el espacio europeo”

Sara Magallón (Universidad Nacional Autónoma de México)

Tema de investigación: "Conservadurismo y neoconservadurismo en México: continuidad e influencia en los gobiernos panistas 2000-2012"

Maria Laura Ammirato (Universidad de Calabria, Italia)

Tema de investigación: "La autonomía sostenible en los Estados compuestos en tiempos de crisis: una comparación entre Italia y España"