
Adolfo González-Posada y Biesca. (Oviedo 1860-Madrid 1944) fue un jurista, sociólogo, traductor, escritor, discípulo de Francisco Giner de los Ríos y político español vinculado al regeneracionismo que desempeñó el puesto de catedrático de Derecho Político y Administrativo en la Universidad de Oviedo y de catedrático de Derecho Municipal Comparado en la Universidad Central de Madrid. Fue senador por Oviedo entre 1921 y 1923)
Ignacio Fernández Sarasola. Doctor en Derecho y Catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Oviedo. Es Director de la Cátedra de Historia Constitucional “Martínez Marina”, Investigador Titular del Instituto Feijoo de Estudios del Siglo XVIII, Académico de Número de la Real Academia Asturiana de Jurisprudencia (Medalla XXXIV) y Director de la revista “Historia Constitucional” y de la Biblioteca Virtual “Francisco Martínez Marina”. Ha ampliado estudios en las Universidades de Nueva York, Londres, Florencia, Macerata y Lisboa. Especializado en historia constitucional, es autor de doscientos cuarenta trabajos publicados en editoriales y revistas de catorce países distintos de Europa, Iberoamérica, Norteamérica y Oceanía. Algunos de sus escritos han sido traducidos al inglés, francés y portugués. Ha impartido y participado en la organización de un centenar de conferencias, de exposiciones a nivel nacional, y pertenece al Consejo Asesor de diversas revistas científicas y editoriales especializadas en Derecho e Historia.
Miguel Ángel Presno Linera. Doctor en Derecho y Catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Oviedo. Ha ampliado estudios en las Universidades de Regensburg, Friburgo, Roma, Pisa, Oporto y Nueva York. Es especialista en Derecho de partidos, en Derecho electoral y parlamentario, en teoría general de los derechos fundamentales y en derechos fundamentales e inteligencia artificial, materias sobre las que ha publicado varios libros y números artículos. Los dos últimos libros publicados son Libre desarrollo de la personalidad y derechos fundamentales y Derechos fundamentales e inteligencia artificial, ambos en Marcial Pons (2022). Algunos de sus escritos han sido traducidos al inglés, al alemán y al francés. Ha comparecido, para valorar diferentes iniciativas parlamentarias, en el Congreso de los Diputados, el Senado y los parlamentos de Asturias, Andalucía y Madrid. Pertenece al Consejo Asesor de diversas revistas científicas y editoriales especializadas en Derecho. Desde 2008 edita el blog El Derecho y el revés.