
Detalle de la obra
Resumen
Información biográfica
Autor
Mención de Responsabilidad
Arantxa Elizondo, María Silvestre Cabrera, Elisa Alonso García, Ana Ballesteros Pena, Paloma Caravantes, María G. Navarro (coord).
Tipología
Publicación unitaria
Colección
Nº de Colección
49
Año de edición
2025
Lugar de Edición
Madrid
Dimensiones
24x17
Nº de páginas
400
Peso
500
Lengua
Español / Castellano
Actas de la I Sesión del Grupo Permanente de Género y Política de la Asociación Española de Ciencia Política y de la Administración. Este librocontiene una selección de los trabajos presentados en la sesión que se celebró en el campus de Bilbao de la Universidad de Deusto el 20 de octubre de 2023. La obra contiene 15 comunicaciones que abordan numerosas y variadas temáticas que dan muestra de la diversidad y fortaleza de la investigaciónactual en el área de género y política: teoría feminista, partidos y participación política, interseccionalidad, oposición a la igualdad de género, ciencia política y universidades, agenda feminista, gobernanza multinivel, etc. Esta publicación, en suma, es fruto de los avances realizados en los estudios feministasy de género en Ciencia Política, al mismo tiempo que se orienta a favorecer nuevos debates y líneas de investigación en este campo.El Grupo Permanente de Género y Política es uno de los primeros grupos de trabajo que se crearon en AECPA y es uno de los más activos en la organización de actividades de difusión, formación, sensibilizacióne investigación de la Asociación. Su composición y actividades pueden consultarse en la página web https://genero-politica.aecpa.es/.
Coordinadoras:
Arantxa Elizondo. Profesora titular de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea.
María Silvestre Cabrera. Catedrática de Sociología de la Universidad de Deusto.
Elisa Alonso García. Profesora titular de Español de la Université de Lorraine (Francia).
Ana Ballesteros Pena. Investigadora Marie Skfodowska-Curie (UNA4CAREER-COFUND) en la Universidad Complutense de Madrid.
Paloma Caravantes. Investigadora César Nombela en el Instituto de Bienes y Políticas Públicas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
María G. Navarro. Docente e investigadora en la Universidad de Salamanca adscrita al Departamento de Historia del Derecho y Filosofía Jurídica, Moral y Política.
Autores:
lgor Ahedo. Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea.
Unai Ahedo. Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea.
Iraide Álvarez Muguruza. Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea.
Alba Alonso Álvarez. Universidade de Santiago de Compostela.
Eva Anduiza Perea. Universitat Autonoma de Barcelona.
Maria Olympia Conçeiao. Universidad de Salamanca.
Audrey Deverson. Université de Strasbourg (Francia).
Rafael Durán Muñoz. Universidad Autónoma de Madrid.
Carlota Galán Fresno. Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea.
Antonio Garrido. Universidad de Murcia.
Mónica Gil Junquero. Universitat de Valencia.
lraia Hernández Darriba. Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea.
Yolanda Jubeto Ruiz. Universidad del País Vasco//Euskal Herriko Unibertsitatea.
Beatriz López Rey. Universidade de Santiago de Compostela.
Javier Lorente Fontaneda. Universidad Autónoma de Madrid.
Eva Martínez-Hernández. Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea.
Claudia Mayordomo. Universidad de Murcia.
Ainhoa Novo-Arbona. Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea.
Andere Ormazabal Gaston. Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea.
Natalia Paleo Mosquera. Universidade de Santiago de Compostela.
lhintz Permach Agirre. Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea.
Tomeu Sales Gelabert. Universitat de les Illes Balears.
Irene Sánchez-Vítores. Universidad Rey Juan Carlos.
Ana M Sanz. Universidat de Barcelona.
Uxue Zugaza. Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea.
Arantxa Elizondo. Profesora titular de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea.
María Silvestre Cabrera. Catedrática de Sociología de la Universidad de Deusto.
Elisa Alonso García. Profesora titular de Español de la Université de Lorraine (Francia).
Ana Ballesteros Pena. Investigadora Marie Skfodowska-Curie (UNA4CAREER-COFUND) en la Universidad Complutense de Madrid.
Paloma Caravantes. Investigadora César Nombela en el Instituto de Bienes y Políticas Públicas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
María G. Navarro. Docente e investigadora en la Universidad de Salamanca adscrita al Departamento de Historia del Derecho y Filosofía Jurídica, Moral y Política.
Autores:
lgor Ahedo. Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea.
Unai Ahedo. Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea.
Iraide Álvarez Muguruza. Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea.
Alba Alonso Álvarez. Universidade de Santiago de Compostela.
Eva Anduiza Perea. Universitat Autonoma de Barcelona.
Maria Olympia Conçeiao. Universidad de Salamanca.
Audrey Deverson. Université de Strasbourg (Francia).
Rafael Durán Muñoz. Universidad Autónoma de Madrid.
Carlota Galán Fresno. Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea.
Antonio Garrido. Universidad de Murcia.
Mónica Gil Junquero. Universitat de Valencia.
lraia Hernández Darriba. Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea.
Yolanda Jubeto Ruiz. Universidad del País Vasco//Euskal Herriko Unibertsitatea.
Beatriz López Rey. Universidade de Santiago de Compostela.
Javier Lorente Fontaneda. Universidad Autónoma de Madrid.
Eva Martínez-Hernández. Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea.
Claudia Mayordomo. Universidad de Murcia.
Ainhoa Novo-Arbona. Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea.
Andere Ormazabal Gaston. Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea.
Natalia Paleo Mosquera. Universidade de Santiago de Compostela.
lhintz Permach Agirre. Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea.
Tomeu Sales Gelabert. Universitat de les Illes Balears.
Irene Sánchez-Vítores. Universidad Rey Juan Carlos.
Ana M Sanz. Universidat de Barcelona.
Uxue Zugaza. Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea.
Archivo