º Pasar al contenido principal
MENU
Main navigation
Inicio
El CEPC
Ir a El CEPC
Organigrama
Funciones
Normativa
Empleo público
Sedes
Relaciones Institucionales
Ir a Relaciones Institucionales
Actuaciones del CEPC en el IV Plan de Gobierno Abierto
Comisión de Venecia
Planificación Estratégica
Memorias de actividad
Multimedia
El CEPC en los medios
Transparencia
Ir a Transparencia
Contratos
Convenios
Subvenciones y ayudas
Presupuestos
Cuentas anuales
Carta de servicios
Retransmisiones on line
Accesibilidad
Agenda
Publicaciones
Ir a Publicaciones
Monografías
Ir a Monografías
Normas editoriales
Revistas
Ir a Revistas
Fondo histórico de revistas
Suscripciones y tarifas
Premios concedidos a las publicaciones del CEPC
Consejos editoriales del CEPC
Distribución y venta de publicaciones
Tienda
Ir a Tienda
Libros
Novedades editoriales
Novedades revistas
Ofertas
Ir a Ofertas
Ofertas especiales
Recomendados
Condiciones de venta
Empresas colaboradoras
Política de descuentos
Cesta de la compra
Biblioteca y Documentación
Ir a Biblioteca y Documentación
Biblioteca
Ir a Biblioteca
Catálogo
Acceso a recursos electrónicos
Boletín de novedades.
Acceso a la Sala de lectura
Enlaces de interés
Bibliografías
Documentación jurídica
Ir a Documentación jurídica
Boletines
Dosieres temáticos
Constituciones españolas y extranjeras
Base de datos DOCEX
Base de datos INICPAR
Programas electorales
Enlaces de interés
Investigación
Ir a Investigación
Programa de Investigación “García-Pelayo”
Ir a Programa de Investigación “García-Pelayo”
Programa anual de investigación “García-Pelayo”
Seminarios “García-Pelayo”
Laboratorio de igualdad
Premios CEPC
Ir a Premios CEPC
Premio Nicolás Pérez Serrano
Premio Juan Linz
Premio Luis Díez del Corral
Premio Eduardo García de Enterría
Premio Clara Campoamor
Premio CEPC / Tribunal Constitucional
Ir a Premio CEPC / Tribunal Constitucional
Premio Francisco Tomás y Valiente
Premio CEPC / Asociación de Historia Contemporánea
Ir a Premio CEPC / Asociación de Historia Contemporánea
Premio Miguel Artola
Antiguos Premios
Prácticas para estudiantes
Estancias de investigación
Estancias temporales de investigación en el CEPC
Máster
Ir a Máster
Información general
Ir a Información general
Plan docente
Profesorado
Tutores
Evaluación y normas
Programa oficial
Calendario
Condiciones de acceso
Ir a Condiciones de acceso
Ayudas curso 2022-23
Ayudas curso 2023-24
Preinscripción y matrícula
Premios a trabajos de investigación
Ediciones anteriores
Aula virtual
Red Académica ALUMNI CEPC
Blog del CEPC
Ecos desde el CEPC
search
0
Menú de cuenta de usuario
Iniciar sesión
Buscar
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
Inicio
VV.AA.
Libros
Los efectos de la declaración de inconstitucionalidad. XXVIII Jornadas de la Asociación de Letrados del Tribunal Constitucional
El Estatuto de Autonomía como norma jurídica. En el 40º aniversario del Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia
La Segunda República Española, 90 años después. Balances y perspectivas. Volumen II
La Europa de los Derechos. El Convenio Europeo de Derechos Humanos
La nueva izquierda autonómica en España
1982-2022. Un panorama del Estado Autonómico a través del nacimiento y la evolución de siete Comunidades Autónomas
El Trienio Liberal (1820-1823). Los umbrales del constitucionalismo en la monarquía española: entre la teoría y la práctica.
La anatomía de la justicia constitucional europea.
El voto de los españoles en el exterior
La Segunda República Española, 90 años después. Balances y perspectivas. Volúmen I
Guía para la adopción de medidas de acción positiva en el ámbito de la cultura
El acceso a la ciudadanía de los migrantes. Retos y amenazas para su inclusión
La realidad y la imagen de las mujeres en España y América (siglos XV a XVIII)
Estado de alarma y Constitución. XXVII Jornadas de la Asociación de Letrados del Tribunal Constitucional
Informe sobre la democracia en España 2021. El país frente al espejo
La reforma de la regulación de transparencia y buen gobierno en España
España y Portugal en la globalización. 500 años de la primera circunnavegación. Espanha e Portugal na globalização. 500 anos desde a primeira circum-navegação.
El papel de las Fuerzas Armadas en la América Latina del siglo XXI
Los ecos de Riego en el mundo hispano (1820-1825)
Hacia el final de la prostitución. Abolicionismo y dignidad de las mujeres
El Derecho eclesiástico del Estado. En homenaje al Profesor Dr. Gustavo Suárez Pertierra
Los parlamentos en América Latina en tiempos de pandemia
Reflexiones constitucionales sobre la participación política directa
Reforma constitucional inacabada. Un enfoque sobre las innovaciones institucionales en Argentina
Fundamentos de la transparencia, aspectos políticos y perspectiva internacional
El constitucionalismo posautoritario
Guía de Gobierno Abierto. IV Plan de Gobierno Abierto
Comentarios a la Constitución Española de 1931 en su 90 aniversario
Miradas y reflexiones sobre los retos actuales en la regulación de los drones
Derechos Humanos, Derecho Constitucional y Derecho Internacional: Sinergias Contemporáneas. Human Rights, Constitutional Law and International Law: Contemporary Synergies
Tribunal Constitucional y Tribunal de Justicia de la Unión Europea. XXVI Jornadas de la Asociación de Letrados del Tribunal Constitucional
Impacto y desafíos a medio siglo de la Convención Americana sobre Derechos Humanos
El sexo en disputa. De la necesaria recuperación jurídica de un concepto
Gobernando el futuro. Debates actuales sobre Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Weimar, el 'Momento democrático de los modernos' entre dos otoños revolucionarios: noviembre 1919 y noviembre 1989
Derecho de la Unión Europea e integración regional. Liber amicorum al profesor Dr. Carlos Francisco Molina del Pozo
Las transformaciones territoriales y sociales del Estado en la edad digital. Libro homenaje a Luis Moreno
Miradas a Europa. Percepciones y relatos desde España
Comentarios a la Ley Orgánica 2/1979, de 3 de octubre, del Tribunal Constitucional
Garantías del proceso debido y Unión Europea. Implicaciones para los ordenamientos internos
Cuatro décadas de jurisprudencia constitucional: los retos
Reforma constitucional y defensa de la democracia
Congreso Internacional Constitucional. Palacio del Senado, 4 y 5 de octubre de 2018
Setenta años de Constitución Italiana y cuarenta años de Constitución Española
La Constitución de Weimar. Historia, política y derecho
La dimensión ideológica en la competición partidista
La evaluación de impacto normativo por razón de género. Su aplicación efectiva en las instituciones europeas y en España
Grandes vicios, grandes ingresos. El monopolio del tabaco en los imperios ibéricos. Siglos XVII-XX
El retorno del pensamiento constitucional. La nueva doctrina de la Corte Suprema de Argentina
El artículo 155 de la Constitución. XXIV Jornadas de la Asociación de Letrados del Tribunal Constitucional
Las fronteras de los derechos fundamentales en la constitución normativa
La Constitución de los españoles. Estudios en homenaje a Juan José Solozabal Echavarria
La regulación de los grupos de interés en España. Análisis de la normativa autonómica, local y sectorial
Las Cortes de León. : cuna del parlamentarismo
Omníbona. Utopía, disidencia y reforma en la España del siglo XVI
Participación ciudadana. : Experiencias inspiradoras en España
Maestros de la transición
La Constitución ante la crisis de los cuarenta. Cuentos (re)constituyentes
La ejecución de las resoluciones del Tribunal Constitucional. XXIII Jornadas de la Asociación de Letrados del Tribunal Constitucional
Nación y nacionalismos en la España de las autonomías
La Europa social: alcances, retrocesos y desafíos para la construcción de un espacio jurídico de solidaridad
Repensar la Constitución. Ideas para una reforma de la Constitución de 1978: reforma y comunicación dialógica
España constitucional (1978-2018). Trayectorias y perspectivas
Reflexiones sobre la forma del poder. Estudios sobre la obra de Francisco Rubio Lorente
La nueva perspectiva de la tutela procesal de los derechos fundamentales. XXII Jornadas de la Asociación de Letrados del Tribunal Constitucional
Repensar la constitución. Ideas para una reforma de la Constitución de 1978: reforma y comunicación dialógica. Parte segunda
La política es de cine
La Administración de Cuba en los siglos XVIII y XIX
El voto electrónico
Las nuevas clases medias latinoamericanas: ascenso e incertidumbre
Complejidad del espacio público, democracia y regulación del ejercicio de derechos fundamentales
Repensar la constitución. Ideas para una reforma de la Constitución de 1978: reforma y comunicación dialógica. Parte primera
Igualdad de género y no discriminación en España: evolución, problemas y perspectivas
La América de los Derechos
Diccionario Enciclopédico de Comunicación Política
Memorial para la reforma del Estado. Estudios en homenaje al profesor Santiago Muñoz Machado
Desafección política y regeneración democrática en la España actual: diagnósticos y propuestas
Antología de la Revista de Derecho Público (1932-1936)
La Constitución política de España. Estudios en homenaje a Manuel Aragón Reyes
Economía o Política. Los economistas de la posguerra y el Instituto de Estudios Políticos
La aportación de la doctrina en la jurisprudencia constitucional española
La perspectiva de género en los Sistemas Europeo e Interamericano de Derechos Humanos
Cambio político, desafección y elecciones en América Latina
Los cimientos del Estado de Derecho. Eduardo García de Enterría en sus recensiones
Tomando en serio la Teoría Política. Entre las herramientas del zorro y el ingenio del erizo
Decisiones básicas en materia de violaciones de derechos humanos
Diversidad cultural e interpretación de los derechos. Estudios de casos
El legado de Dworkin a la filosofía del derecho. Tomando en serio el imperio del erizo
Civilizados y salvajes. La mirada de los ilustrados sobre el mundo no europeo
Derecho de la información. El ejercicio del derecho a la información y su jurisprudencia
Grecia: aspectos políticos y jurídico-económicos de la crisis
Los escenarios móviles del derecho regional europeo. Reflexionando en el palacio de Godoy
Política y hacienda del tabaco en los Imperios Ibéricos (siglos XVII-XIX)
Federalismos del siglo XXI
Social Democracias "Tardías". Europa Meridional y América Latina
La Democracia del siglo XXI. Política, medios de comunicación, internet y redes sociales
Constituciones en la sombra. Proyectos constitucionales españoles (1809-1823)
Constitución de Cádiz y Parlamento. X Jornada del Aula de Derecho Parlamentario
La Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno. Una perspectiva académica
Diccionario político y social del mundo iberoamericano. Conceptos políticos fundamentales, 1770-1870. [Iberconceptos II]
La Europa de los Derechos. El Convenio Europeo de Derechos Humanos
Mujeres y constitucionalismo histórico español. Seis estudios
Reforma constitucional y estabilidad presupuestaria. El artículo 135 de la Constitución española
Libertad de expresión e información en Internet. Amenazas y protección de los derechos personales
Constitucionalismo multinivel y relaciones entre Parlamentos. Parlamento europeo, Parlamentos nacionales y regionales con competencias legislativas
Presidencialismo y Parlamentarismo. América Latina y Europa Meridional: Argentina, Brasil, Chile, España, Italia, México, Portugal y Uruguay
El gobierno del poder judicial. Una perspectiva comparada
Democracia y socialdemocracia. Homenaje a José María Maravall
Luz de tinieblas. Nación, independencia y libertad en 1808
Los símbolos religiosos en el espacio público
El incumplimiento del Derecho comunitario en el Estado autonómico. Prevención y responsabilidad
Garantías del pluralismo territorial
Pluralidad de ciudadanías, nuevos derechos y participación democrática
El imperio napoleónico y la nueva cultura política europea
América Latina: política y elecciones del bicentenario (2009-2010)
Los enemigos de España. Imagen del otro, conflictos bélicos y disputas nacionales (siglos XVI-XX). Actas del IV Coloquio Internacional de Historia Política...2008
En el umbral de las revoluciones hispánicas: . el bienio 1808-1810
España y modelos de federalismo
La reforma del sistema de financiación de las Comunidades Autónomas. Perspectivas internacionales
La argumentación y los derechos fundamentales
La resolución de los conflictos electorales:. un análisis comparado
La Europa de los Derechos: El Convenio Europeo de Derechos Humanos
Integración europea a través de derechos fundamentales: . de un sistema binario a otro integrado
El Derecho electoral de las Comunidades Autónomas. Revisión y mejora
Justicia transicional en Iberoamérica
La reforma del Estado Autonómico español y del Estado Federal alemán
Nacionalismo y democracia. Dicotomías, complementariedades, oposiones
Proclamación de candidatos y garantías electorales: propuestas de reforma
Derechos, costumbres y jurisdicciones indígenas en la América Latina contemporánea
Elecciones y política en América Latina
Educación en valores. Ideología y religión en la escuela pública
Construir España. Nacionalismo español y procesos de nacionalización
Religión y política en la España contemporánea
De súbditos a ciudadanos. Una historia de la ciudadanía en España
Revisión de Elías Díaz: sus libros y sus críticos
Conflicto político, democracia y dictadura. Portugal y España en la década de 1930
Constitución y democracia. 25 años de Constitución democrática en España. Actas del Congreso celebrado en Bilbao los días 19 a 21 de noviembre de 2003
Racionalidad y Derecho
El informe del Consejo de Estado sobre la reforma constitucional. Texto del informe y debates académicos
La Constitución de la Unión Europea
El Gobierno. Problemas constitucionales
La reforma del Estado Autonómico
Constitución: problemas filosóficos.
La Constitución de 1978 y el constitucionalismo iberoamericano
Fiscalidad de las confesiones religiosas en España.
De los elogios a Felipe V
Calderón de la Barca y la España del Barroco
Los preámbulos constitucionales en Iberoamérica.
La experiencia constitucional (1978-2000)
El nuevo orden jurídico internacional y la solución de conflictos
Mujer y Constitución en España
La herencia de Borgoña. La hacienda de las Reales Casas durante el reinado de Felipe V
Anuario Iberoamericano de Justicia Constitucional. 98
Constitución en España. Orígenes y destinos.
Constitución española. 20 años de bibliografía
Las nuevas instituciones políticas de la Europa oriental.
Pasiones del jurista. Amor, memoria, melancolía, imaginación
Anuario Iberoamericano de Justicia Constitucional. 1997
Inmunidad parlamentaria y jurisprudencia constitucional. Debate celebrado en el Centro de Estudios Constitucionales con la colaboración del Congreso de los Diputados y del Senado
El mercado de las ideas.
Evaluación parlamentaria de las opciones científicas y tecnológicas. Seminario Internacional
Estudios sobre la "Filosofía del derecho" de Hegel
El motín de Esquilache a la luz de los documentos.
Crisis y cambio: electores y partidos en la España de los años ochenta.