Una nueva gobernanza para el siglo XXI

Una nueva gobernanza para el siglo XXI
Precio
30,77 €
ISBN
978-84-259-2069-1
Formato
Plataforma
0
1
Detalle de la obra
Resumen
Información biográfica
Autor
Mención de Responsabilidad
Emilio Pajares Montolío, Mayte Salvador Crespo y Luis Herrera Díaz-Aguado (coord.)
Tipología
Publicación unitaria
Colección
Año de edición
2024
Lugar de Edición
Madrid
Dimensiones
24x17
Nº de páginas
750
Peso
500
Lengua
Español / Castellano
Este libro recoge las ponencias que se presentaron en las sesiones delseminario organizado con ese mismo título por el Consejo de Estado y el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, con elobjetivo de contribuir al diseño y formulación de un nuevo modelo de gobernanza, abierta a la participación de múltiples actores,en un proceso colaborativo y horizontal que dé lugar a sistemas de gobierno y de gestión más eficaces y que generen mayor confianzade la ciudadanía. Son textos de procedencia muy diversa, con formatos y estilos también diferentes, que procuran explicar contextos,detectar problemas y plantear posibles alternativas desde perspectivas multidisciplinares.
Coordinado por:
Emilio Pajares Montolío. Subdirector de Publicaciones y Documentación. Centro de Estudios Políticos y Constitucionales
Mayte Salvador Crespo. Subdirectora de Estudios e Investigación. Centro de Estudios Políticos y Constitucionales
Luis Herrera Díaz-Aguado. Director técnico del Gabinete de la Presidencia del Consejo de Estado

Autores
Alberto Penadés de la Cruz. Profesor titular de Sociología de la Universidad de Salamanca
Irene Delgado Sotillos. Catedrática de Ciencia Política de la Universidad Nacional de Educación a Distancia
Ana Carmona Contreras. Catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
Maribel González Pascual. Profesora agregada de Derecho Constitucional de la Universitat Pompeu Fabra
Francisco Caamaño Domínguez. Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidade da Coruña
Leopoldo Calvo-Sotelo Ibáñez-Martín, Letrado Mayor del Consejo de Estado
Andrés Jiménez Rodríguez. Director del Área de Seguridad y Justicia del Defensor del Pueblo
Mª Dolores Genaro Moya. Presidenta de la Sección de Fiscalización del Tribunal de Cuentas
Alberto López Basaguren. Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad del País Vasco
César Colino. Profesor titular de Ciencia Política de la Universidad Nacional de Educación a Distancia
Sandra León Alfonso. Profesora ayudante doctora de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad Autónoma de Madrid
Tomás de la Quadra-Salcedo Janini Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad Autónoma de Madrid
Juan F. López Aguilar. Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Belén Becerril Atienza. Profesora titular de Derecho de la Unión Europea de la Universidad San Pablo-CEU, CEU Universities
Ignacio Molina Á. de Cienfuegos. Profesor de Ciencia Política y Relaciones Internacionaes de la Universidad Autónoma de Madrid
Iliana Olivié. Profesora titular de Economía Aplicada de la Universidad Complutense de Madrid
Ana Ruiz Martínez. Vocal asesora en el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno
José María Jover Gómez-Ferrer. Letrado del Consejo de Estado
Beatriz Belmonte Acero. Diseñadora de servicios para políticas públicas. Better Public Services
Ignacio Moral-Arce Vocal asesor en evaluación de políticas públicas. Instituto de Estudios Fiscales
Luis Miller. Investigador científico del Instituto de Políticas y Bienes Públicos-CSIC
Cristina Ares Castro-Conde. Profesora titular de Ciencia Política y de la Administración de la Universidade de Santiago de Compostela
María Teresa Gómez Condado. Directora general. CEOE Campus
Juli Ponce Solé. Catedrático de Derecho administrativo en la Universitat de Barcelona
Francisco Rojas-Martín. Presidente de la Fundación NovaGob
Daniel Terrón Santos. Profesor titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Salamanca
Mónica Domínguez Martín. Profesora titular de Derecho Administrativo de la Universidad Autónoma de Madrid
Herenia Gutiérrez Ponce. Profesora titular de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad Autónoma de Madrid
Ricard Martínez Martínez. Profesor de Derecho Constitucional de la Universitat de València
Eva Mª Menéndez Sebastián. Catedrática de Derecho Administrativo de la Universidad de Oviedo
Borja Adsuara Varela. Abogado y consultor
Ignacio Alamillo Domingo. Grupo de investigación iDerTec de la Universidad de Murcia
Carles Ramió Matas. Catedrático de Ciencia Política y de la Administración en la Universitat Pompeu Fabra
Jorge Crespo González. Profesor de Ciencia Política y de la Administración en la Universidad Complutense de Madrid
Carmen Blanco Gaztañaga. Funcionaria del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado
Mikel Gorriti Bontigui. Exresponsable de Recursos Humanos. Dirección de Función Pública. Gobierno Vasco
J. Javier Cuenca Cervera. Profesor de Ciencia Política y de la Administración de la Universitat de València
Vincenzo Pavone. Director del Instituto de Políticas y Bienes Públicos (IPP-CSIC)
María Dolores del Castillo Bilbao. Investigadora científica del Instituto de
Investigación en Ciencias de la Alimentación (CSIC-UAM)
Javier Madrigal Olmo. Científico titular del Instituto de Ciencias Forestales del INIA (CSIC)
Manuel Villoria Mendieta. Catedrático de Ciencia Política de la Universidad Rey Juan Carlos
Joaquín Meseguer Yebra. Secretario ejecutivo del capítulo español de la Red Académica de Gobierno Abierto Internacional