Estudios sobre Derecho Constitucional Español, Comparado y Europeo. "Liber Amicorum" Yolanda Gómez Sánchez

Estudios sobre Derecho Constitucional Español, Comparado y Europeo. "Liber Amicorum" Yolanda Gómez Sánchez
Precio
57,69 €
ISBN
978-84-340-3023-7
Formato
Plataforma
0
1
Detalle de la obra
Resumen
Información biográfica
Autor
Mención de Responsabilidad
Coordinadores: Francisco Balaguer Callejón, Carlos Vidal Prado y Cristina Elías Méndez
Tipología
Publicación unitaria
Colección
Año de edición
2025
Lugar de Edición
Madrid
Dimensiones
24x17
Nº de páginas
1093
Peso
500
Lengua
Español / Castellano
Los Estudios sobre Derecho Constitucional Español, Comparado y Europeo, Liber amicorum Yolanda Gómez Sánchez, incorporan 55 contribuciones que reflejan una diversidad de temáticas y perspectivas cuyo punto común de referencia es la obra intelectual de Yolanda Gómez. Las autoras y los autores de los capítulos que se reúnen en este Liber amicorum han querido rendir homenaje a Yolanda Gómez Sánchez aludiendo en sus textos a las líneas de investigación desarrolladas a lo largo de su fructífera carrera. En esta obra se pueden encontrar todas las temáticas del Derecho constitucional y del Derecho constitucional europeo que la Profesora Gómez ha tratado –y continúa abordando– en sus publicaciones. Se trata de estudios que destilan una gran sensibilidad y preocupación por los grandes temas que vertebran las coordenadas de la vida política, jurídica y social que conforman nuestra democracia y que el Derecho Constitucional sintetiza.
Yolanda Gómez Sánchez. Jurista especializada en derecho constitucional. Es catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad Nacional de Educación a Distancia y catedrática Jean Monnet "ad personam" de a Unión Europea. Su labor docente e investigadora se ha centrado, principalmente, en el estudio de los derechos fundamentales, igualdad y evaluación del impacto de género y derecho de la Unión Europea. También ha realizado importantes contribuciones en familia y matrimonio y en las sociedades democráticas, en el derecho a la reproducción humana, mujer y bioderecho, así como en igualdad en la sucesión de la Corona. Ha dirigido y codirigido 21 tesis doctorales. Directora del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales entre 2019 y 2023, es académica correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación.