A pesar de cierta pérdida de la confianza en la democracia por parte dela ciudadanía, y en un contexto de declive democrático continuado a escalaglobal, durante el año 2022 España, según ponen de manifiesto losexpertos, ha logrado aumentar la calidad de su democracia, continuandouna mejora progresiva de su funcionamiento que se registra desde la GranRecesión. La mirada reposada de los expertos que colaboran en la presenteedición, con la que se marcan 15 años de publicación del Índice de Calidadde la Democracia, incide en la consolidación de las bases de nuestro sistemademocrático. Existen, no obstante, obstáculos de largo recorrido que seinterponen en el camino hacia un estado ideal de la actividad de las instituciones públicas y de los mecanismos democráticos fundamentales. Estos se analizan aquí en detalle. A ellos parece sumarse una nueva tendencia haciala polarización y los problemas de gobernabilidad que ello supone.
En los capítulos que conforman este informe se presta especial atención aaquellas problemáticas que perfilan la realidad de nuestra democracia hoy,agrupadas en torno a retos compartidos con otros países (el cambio climático)o que existen en relación a ellos (política exterior y defensa), cuestionesinternas (medios de comunicación, memoria histórica democrática ydemandas territoriales) y asuntos económicos relevantes para la salud democrática del país. Al índice de expertos se suma en esta ocasión, complementando y contrastando su visión, el análisis de las encuestas que miden la satisfacción de la ciudadanía con el funcionamiento de la democracia.