Los partidos políticos. Teoría y ordenación constitucional

Los partidos políticos. Teoría y ordenación constitucional
Precio
23,08 €
ISBN
978-84-259-2067-7
Formato
Plataforma
0
1
Detalle de la obra
Resumen
Información biográfica
Tipología
Publicación unitaria
Colección
Año de edición
2024
Lugar de Edición
Madrid
Dimensiones
24x17
Nº de páginas
253
Peso
500
Lengua
Español / Castellano
Los partidos políticos, al margen de la definición de su naturaleza jurídica, son un elemento que caracteriza al Estado representativo y a los sistemas constitucionales. Más allá del alcance del derecho de asociación, sólo las constituciones posteriores a la Segunda Guerra Mundial y la jurisprudencia constitucional han reconocido que los partidos tienen una relevancia específica para el correcto funcionamiento del proceso democrático. Los estudios de historia constitucional comparada nos revelan que los partidos políticos, incluso antes de su reconocimiento formal, han tenido un profundo impacto en la dinámica institucional, la estructura y el funcionamiento de las diversas formas de Estado y gobierno. Identificar sus funciones constitucionales, principalmente a través de la comparación diacrónica, confirma la relevancia constitucional de los partidos, incluso antes que la sociológica, más ligada a los estudios sobre el partido de masas.El volumen recorre, desde un punto de vista histórico-constitucional y en perspectiva comparada, la génesis y la afirmación del partido político en sus manifestaciones, para luego dedicarse —en la parte central— al «estatuto constitucional» de los partidos y los perfiles de su «democracia interna» en varios sistemas (incluido el europeo). En los dos últimos capítulos nos centramos en el papel y las funciones de los partidos políticos en las sociedades democráticas, con una mirada cuidadosa desde una perspectiva evolutiva.
Salvatore Bonfiglio es catedrático de derecho constitucional italiano y comparado y de partidos en la Università degli studi Roma Tre. Entre sus libros más recientes se encuentran Constitucionalismo mestizo. Más allá del colonialismo de los Derechos Humanos (Valencia, 2017), I partiti e la democrazia. Dall’articolo 49 della Costituzione italiana ai partiti politici europei (con Gabriele Maestri, Bologna, segunda edición, 2021) y La scelta del Premier nei sistemi parlamentari (Torino, 2024).

Roberto Luis Blanco Valdés es catedrático de derecho constitucional en la Universidade de Santiago de Compostela. Entre sus libros más recientes se encuentran Los rostros del federalismo (Madrid, 2012), El laberinto territorial español (Madrid, 2014), Luz tras las tinieblas. Vindicación de la España constitucional (Madrid, 2018) y Revolución y Constitución (2024).

Gabriele Maestri es doctor en teoría del estado e instituciones políticas comparadas y en ciencias políticas y fue profesor contratado de derecho italiano, de partidos y comparado en la Università degli studi Roma Tre. Entre sus libros se encuentran I simboli della discordia (Milano, 2012) y L’ordinamento costituzionale italiano alla prova della democrazia paritaria (Roma, 2018).