º Pasar al contenido principal
MENU
Main navigation
Inicio
El CEPC
Ir a El CEPC
Organigrama
Funciones
Normativa
Empleo público
Sedes
Relaciones Institucionales
Ir a Relaciones Institucionales
Actuaciones del CEPC en el IV Plan de Gobierno Abierto
Comisión de Venecia
Planificación Estratégica
Memorias de actividad
Multimedia
El CEPC en los medios
Transparencia
Ir a Transparencia
Contratos
Convenios
Subvenciones y ayudas
Presupuestos
Cuentas anuales
Carta de servicios
Retransmisiones on line
Accesibilidad
Agenda
Publicaciones
Ir a Publicaciones
Monografías
Ir a Monografías
Normas editoriales
Revistas
Ir a Revistas
Fondo histórico de revistas
Suscripciones y tarifas
Premios concedidos a las publicaciones del CEPC
Consejos editoriales del CEPC
Distribución y venta de publicaciones
Tienda
Ir a Tienda
Libros
Novedades editoriales
Novedades revistas
Ofertas
Ir a Ofertas
Ofertas especiales
Recomendados
Condiciones de venta
Empresas colaboradoras
Política de descuentos
Cesta de la compra
Biblioteca y Documentación
Ir a Biblioteca y Documentación
Biblioteca
Ir a Biblioteca
Catálogo
Acceso a recursos electrónicos
Boletín de novedades.
Acceso a la Sala de lectura
Enlaces de interés
Bibliografías
Documentación jurídica
Ir a Documentación jurídica
Boletines
Dosieres temáticos
Constituciones españolas y extranjeras
Base de datos DOCEX
Base de datos INICPAR
Programas electorales
Enlaces de interés
Investigación
Ir a Investigación
Programa de Investigación “García-Pelayo”
Ir a Programa de Investigación “García-Pelayo”
Programa anual de investigación “García-Pelayo”
Seminarios “García-Pelayo”
Laboratorio de igualdad
Premios CEPC
Ir a Premios CEPC
Premio Nicolás Pérez Serrano
Premio Juan Linz
Premio Luis Díez del Corral
Premio Eduardo García de Enterría
Premio Clara Campoamor
Premio CEPC / Tribunal Constitucional
Ir a Premio CEPC / Tribunal Constitucional
Premio Francisco Tomás y Valiente
Premio CEPC / Asociación de Historia Contemporánea
Ir a Premio CEPC / Asociación de Historia Contemporánea
Premio Miguel Artola
Antiguos Premios
Prácticas para estudiantes
Estancias de investigación
Estancias temporales de investigación en el CEPC
Máster
Ir a Máster
Información general
Ir a Información general
Plan docente
Profesorado
Tutores
Evaluación y normas
Programa oficial
Calendario
Condiciones de acceso
Ir a Condiciones de acceso
Ayudas curso 2022-23
Ayudas curso 2023-24
Preinscripción y matrícula
Premios a trabajos de investigación
Ediciones anteriores
Aula virtual
Red Académica ALUMNI CEPC
Blog del CEPC
Ecos desde el CEPC
search
0
Menú de cuenta de usuario
Iniciar sesión
Buscar
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
Inicio
El Derecho y La Justicia
Libros
Derechos e intereses. Qué podemos aprender de la "analytical jurisprudence of rights"
Fernández Núñez, Miguel
Una visión pluralista de la justicia en la educación
de los Santos Menéndez, Fernando
Teoría de los derechos fundamentales
Alexy, Robert
Ciudadanía liberal y moralismo legal
Delgado Rojas, Jesús Ignacio
Los orígenes del derecho al trabajo en Francia (1789-1848)
Scotto, Pablo
El paradigma de justicia democrática. Una concepción estructural de las injusticias globales
Blanco Brotons, Francisco
Interpretar y argumentar
Guastini, Riccardo
Lo normativo: variedades y variaciones
Moreso, José Juan
Sobre la fundamentación del castigo. Las teorías de Alf Ross, H.L.A. Hart y Carlos Santiago Nino
Torres Ortega, Ilsse Carolina
Cuestiones de principios: entre política y derecho
Ruiz Miguel, Alfonso
Deferencia al legislador. : la vinculación del juez a la ley en el Estado Constitucional
Moreira, Pedro da Silva
Teoría de las fuentes del derecho. Una contribución a la teoría del derecho positivo sobre la base de investigaciones histórico-dogmáticas
Ross, Alf
La abstracción del mundo. Sobre el "mal autoinmune" de la juridicidad moderna
Muñoz de Baena Simón, José Luis
La autonomía de las personas. Una capacidad relacional
Álvarez Medina, Silvina
Teoría de la argumentación jurídica. La teoría del discurso racional como teoría de la fundamentación jurídica
Alexy, Robert
Entre el deseo y la razón. Los derechos humanos en la encrucijada
Simón Yarza, Fernando
La primacía del bien común. Una interpretación de la tradición republicana
Tudela-Fournet, Miguel
Desigualdad e igualitarismo predistributivo
Barragué, Borja
Desobediencia civil y teoría del derecho. Tomar los conflictos en serio
Biondo, Francesco
El legado de Dworkin a la filosofía del derecho. Tomando en serio el imperio del erizo
VV.AA.
Interpretar y argumentar
Guastini, Riccardo
Las fronteras de la justicia distributiva. Una perspectiva rawlsiana
Seleme, Hugo
Las desigualdades económicas en las teorías de la justicia. Pobreza, redistribución e injusticia social
Ribotta, Silvina
Hacia una teoría analítica del Derecho. Ensayos escogidos
Comanducci, Paolo
La argumentación y los derechos fundamentales
VV.AA.
Derecho, justicia, razones. . Ensayos 2000-2007
Celano, Bruno
Teoría de la argumentación jurídica. La teoría del discurso racional como teoría de la fundamentación jurídica
Alexy, Robert
Raíces intelectuales de Amartya Sen. Aristóteles, Adam Smith y Karl Marx
Sánchez Garrido, Pablo
Teoría de las fuentes del Derecho. (Una contribución a la teoría del derecho positivo sobre la base de investigaciones histórico-dogmáticas)
Ross, Alf
Teoría de la argumentación jurídica. La teoría del discurso racional como teoría de la fundamentación jurídica
Alexy, Robert
Racionalidad y Derecho
VV.AA.
Principio de proporcionalidad y ley penal. Bases para un modelo de control de constitucionalidad de las leyes penales
Lopera Mesa, Gloria Patricia
Estudios de Filosofía del Derecho
Delgado Pinto, José
Derecho y razonamiento práctico en Carlos S. Nino
Roca, Victoria
Racionalidad legislativa. Crisis de la ley y nueva ciencia de la legislación
Marcilla Córdoba, Gema
Hannah Arendt. El espacio de la política.
Sánchez Muñoz, Cristina
Jürgen Habermas. Acción comunicativa e identidad política
Prieto Navarro, Evaristo
La racionalidad de la moral. Un análisis crítico de los presupuestos morales del comunitarismo.
Álvarez, Silvina
Lógica de los sistemas jurídicos.
Rodríguez, Jorge L.
El proyecto ilustrado de Enrique Tierno Galván. Biografía intelectual y política.
Novella Suárez, Jorge
Derecho y moral en John Austin.
Turégano Mansilla, Isabel
Positivismo y moral interna del derecho.
Escudero Alday, Rafael
Las normas de competencia. Un aspecto de la dinámica jurídica.
Ferrer Beltrán, Jordi
La interpretación jurídica en la teoría del derecho contemporánea.
Lifante Vidal, Isabel
La disponibilidad de la propia vida en el derecho penal.
Tomás-Valiente Lanuza, Carmen
Teoría de las fuentes del derecho. Una contribución a la teoría del derecho positivo sobre la base de investigaciones histórico-dogmáticas.
Ross, Alf
Principios y positivismo jurídico. El no positivismo principialista en las teorías de Ronald Dworkin y Robert Alexy.
García Figueroa, Alfonso
Filosofía del derecho y primer franquismo (1937-1945).
Rivaya, Benjamín
La indeterminación del derecho y la interpretación de la Constitución.
Moreso, José Juan
Teoría de la argumentación jurídica. La teoría del discurso racional como teoría de la fundamentación jurídica
Alexy, Robert
Presupuestos morales del liberalismo.
Rivera López, Eduardo
La filosofía de los derechos humanos durante el franquismo
García Manrique, Ricardo
Sobre la justificación de la autoridad
Ródenas Calatayud, Ángeles
La noción de razón para la acción en el análisis jurídico
Redondo, María Cristina
La ciencia de la asociación de Tocqueville. Presupuestos metodológicos para una teoría liberal de la vertebración social
Sauca Cano, José Mª
Ética general
Heller, Agnes
Acción y norma en G. H. von Wright.
González Lagier, Daniel
La teoría de la justicia de Immanuel Kant
Colomer Martín-Calero, José Luis
El análisis económico del derecho. Una reconstrucción teórica
Mercado Pacheco, Pedro
Necesidades y derechos. Un ensayo de fundamentación
Añón Roig, María José
Ciceron, conocimiento y política
Pozo, Joan Manuel del
Derecho y derechos fundamentales.
Peces-Barba Martínez, Gregorio
La justicia social en el Estado liberal
Ackerman, Bruce
Una teoría del derecho
Soper, Philip
Derecho, ética y política
Garzón Valdés, Ernesto
Los límites de la Comunidad. (Las críticas comunitaristas y neoaristotélicas al programa moderno)
Thiebaut, Carlos
Justicia y orden político en Hume. Sus fundamentos filósoficos.
Martínez de Pisón, José
El silencio de la escritura
Lledó, Emilio
La filosofía del liberalismo.
Diego Farrell, Martín
La justificación del castigo.
Betegón, Jerónimo
Razón práctica y normas.
Raz, Joseph
Lo racional como razonable. Un retrato sobre la justificación jurídica.
Aarnio, Aulis
Antropología y filosofía de la historia en Julián Sanz del Río.
Rodríguez de Lecea, Mª Teresa
Análisis lógico y derecho.
Alchourrón, Carlos E.
,
Bulygin, Eugenio
La eficacia del derecho. Una investigación sobre la existencia y funcionamiento de los sistemas jurídicos.
Navarro, Pablo E.
Obediencia al derecho y objeción de conciencia.
Gascón Abellán, Marina
Etica contra política. Los intelectuales y el poder
Díaz, Elías
Estudios sobre la "Filosofía del derecho" de Hegel
VV.AA.
El constructivismo ético.
Nino, Carlos S.
Pashukanis y la teoría marxista del derecho
Conde Salgado, Remigio
Michel Foucault: una filosofía de la acción
Sauquillo González, Julián
Derechos humanos y metodología jurídica
Ollero Tassara, Andrés
Jeremy Bentham: Política y Derecho en los orígenes del Estado constitucional
Pendás García, Benigno
Normas jurídicas y análisis lógico
Kelsen, Hans
,
Klug, Ulrich
La interpretación originalista de la Constitución. (Una aproximación desde la Filosofía del Derecho)
Lora Deltoro, Pablo de
El pensamiento de Leopoldo Alas "Clarín"
García San Miguel, Luis
Excepción y normalidad en el pensamiento de Carl Schmitt.
Gómez Orfanel, Germán
La teoría de la Justicia de John Rawls.
Martínez García, Jesús I.
H. L. A. Hart y la teoría analítica del Derecho.
Páramo Argüelles, Juan Ramón de
Wittgenstein: el lenguaje, la política y la justicia. Sobre el significado de Ludwig Wittgenstein para el pensamiento social y político
Pitkin, Hanna Fenichel